Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Comportamiento cultural"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    El aula de geografía e historia, un buen escenario para el desarrollo de la educación intercultural
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2023) Matencio López, Rita; Serrano Pastor, Francisca José; Sánchez Fuster, Cármen
    La finalidad de esta investigación es conocer la percepción acerca de la competencia intercultural de los distintos miembros de la comunidad educativa de un instituto de titularidad pública. La metodología empleada se ha basado en una investigación evaluativa mediante el modelo de evaluación CIPP (Contexto, Entrada, Proceso y Producto) en un aula de Geografía e Historia de 3.º de Educación Secundaria Obligatoria. Este artículo se centra en las fases de diagnóstico y de producto. Para la primera se ha empleado un diseño no experimental tipo encuesta, de corte transversal y con una finalidad descriptivo-comparativa, en el que se han utilizado tres cuestionarios destinados a cada uno de los agentes educativos del centro: profesorado, familias y alumnado. Para la fase de producto, se utiliza con el alumnado una escala de competencia intercultural asumiendo un diseño pre-experimental de comparación de grupo estático. Los resultados obtenidos legitiman y justifican la necesidad de realizar un tratamiento intercultural al currículo de ESO. Se ha diseñado, aplicado y evaluado un programa de intervención intercultural. Se ha analizado si los participantes del mismo han mejorado la competencia intercultural en sus tres ámbitos: cognitivo, afectivo y comportamental. El programa diseñado, aplicado y evaluado aporta posibilidades didácticas de contribuir al desarrollo y la mejora de la competencia intercultural desde el área de Geografía e Historia. Es un buen recurso para descubrir el análisis social desde los parámetros interculturales y, en definitiva, para el conocimiento de lo social.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback