Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Competencia en Seguridad Digital y Ética"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Validación y estudio piloto de una escala para la competencia en seguridad digital del profesorado en centros educativos desde un enfoque PLS-SEM
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2024) Villén-Contreras, R.; Rodríguez Moreno, Javier; Ágreda Montoro, Miriam
    Ante los retos y desafíos actuales, como son los riesgos y amenazas inherentes al uso de internet y los dispositivos inteligentes, se hace indispensable ser competentes en seguridad digital y comportarnos éticamente en los entornos digitales. Por ello, el estudio ha tenido como objetivo diseñar y validar el instrumento COSEDI, basado en el Marco Europeo de Competencias Digitales para la Ciudadanía (DigComp). Para ello, se ha realizado un análisis basado en el modelado de ecuaciones estructurales (PLS-SEM), con una metodología de corte no experimental y cuantitativa. La muestra representativa ha quedado conformada por 497 profesores del sistema educativo público de Andalucía. Los resultados muestran la validez y fiabilidad del instrumento a través de la demostración de las relaciones causales entre los constructos de protección de datos y privacidad, protección de dispositivos, protección medioambiental y protección de la salud y el bienestar, así como la pertenencia de las variables observadas que los conforman, a través de los valores de las cargas factoriales y significancia. Por tanto, el modelo avala la idea de que las cuatro variables latentes tienen una influencia las unas sobre las otras, siendo la relación entre la protección de datos y privacidad y la protección de dispositivos la más fuerte y significativa, mientras que la más débil se da entre la protección de datos personales y protección medioambiental.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback