Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Competence-based curriculum"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Competencias para un mundo cognoscente
    (Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 2007) Olivares Escanilla, Abraham Martín
    El presente trabajo corresponde a una recopilación documental que se relaciona con el concepto de competencia, su evolución en el tiempo y las diversas acepciones de dicho vocablo. El concepto de competencia no es nuevo y en la actualidad está entrando con fuerza en los lineamientos didácticos de los sistemas educativos, en lo que se llama el currículo basado en competencias. La concepción de competencia posee distintos significados en el contexto educativo, dependiendo del enfoque pedagógico en que se plantee, sea desde una corriente constructivista o una corriente positivista. En dicho contexto se mira el concepto desde un nuevo planteamiento didáctico, en el que competencia debe incorporar el hacer, el ser y el saber, lo que en definitiva estaría incorporando una mirada más humana al concepto de competencia, contraria a lo que se ha conocido como competencia dura introducida por un sistema fordiano de producción. Es de vital importancia indagar respecto del origen de las competencias y sus implicaciones cognitivas, también a si éstas son innatas o adquiridas, si son mutables o inmutables, si son residentes ¿dónde residen? En este estudio se intenta analizar situaciones relacionadas con la idea de competencia y sus alcances, con el propósito de verificar sus posibilidades en procesos de formación. También la vertiente anglosajona, la francesa y la holística presentan sus propias y singulares formas de plantear, en la teoría y en la praxis, la idea de competencia, lo cual implica que se debe realizar una minuciosa investigación relativa a tal concepto.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback