Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Competência"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Competencias del gestor hospitalario; estudio en un hospital público brasileño
    (Murcia : Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 2012) Grohmann, M.Z.; Battistella, L.F.; Baratto, J.S.
    El objetivo del estudio es conocer las competencias (conocimientos, habilidades y actitudes) del director del hospital, y sus objetivos son: identificar las competencias más importantes de acuerdo a los profesionales; medir las habilidades más desarrolladas en los profesionales encuestados, destacar las competencias con mayores carencias. Se realizó un estudio descriptivo, utilizando el modelo de Lazarotto (2001) con 24 directivos de un hospital público brasileño. Los datos mostraron que, por lo general, las habilidades identificadas como las más importantes son también las más desarrolladas por los profesionales. Sin embargo, hay varias lagunas en las competencias de los directores de hospitales, siendo las principales en: políticas de salud pública, los sistemas de información, la planificación del desarrollo, la gestión estratégica. Las habilidades que más necesitan ser desarrolladas son: dirigir el equipo de trabajo, ser agente de innovación y cambio, solucionar problemas y administrar los programas diseñados para motivar al equipo. Finalmente, las actitudes con mayores lagunas son: ser un líder educador, desarrollar la iniciativa y la autonomía del equipo y de los grupos comunitarios; ser creativo y estimular el trabajo en equipo. En resumen, el trabajo es un primer análisis para identificar las lagunas en la formación de estos profesionales señalando que entre los tres tipos de competencias, el grupo de la Actitud es considerado el más importante por los profesionales y, por lo tanto, el que merece una mayor atención.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Enseñanza de competencia y para competencia en enfermería.
    (Murcia : Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 2005) Costa de Moura, María Lucia
    Este trabajo tiene como objetivo la recogida de datos partiendo de la suposición a la afirmación, refiriéndose al tipo de formación del enfermero ofrecida por las facultades de enfermería, centrada sobre todo, en una facultad de enfermería privada, favoreciendo una reflexión para la posibilidad de superación de las dificultades que puedan ser encontradas. Avanzando en la comprensión intentamos captar en los discursos de los discentes y docentes de una facultad privada esas insatisfacciones y quejas. Toda evaluación nos lleva a una concepción constructiva para establecer caminos a seguir con la intención de mejorar los servicios de salud desarrollados como las discusiones del proyecto pedagógico y los marcos teóricos indicadores del proceso enseñanza/aprendizaje, como una forma de responder a las demandas impuestas por el mercado de trabajo. La importancia de la investigación científica que nos propusimos ejecutar, no se agota en su relevancia en cuanto área de conocimiento. El tema se articula con las nuevas alternativas para la formación del enfermero, estando fundada en las teorías y discusiones y en las prácticas educativas todas comprometidas con la transformación social. Siendo el cliente el centro de las actividades, la formación del enfermero con competencia, contempla toda la realidad socio-económica y cultural de la población brasileña, en los principios de universalidad y equidad. Creo que la enfermería como práctica social tiene que participar de la totalidad social. Fue realizado un estudio descriptivo, promoviendo opiniones, que tuvo como escenario una Facultad privada del municipio de Rio de Janeiro y como actores sociales, los docentes, discentes y enfermeros asistenciales de los campos de práctica.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    La práctica de actividad física en mujeres con cáncer de mama: asociación entre factores motivacionales y características dermatoglíficas
    (Universidad de Murcia. Servicio de publicaciones, 2022) Fin, Gracielle; Aparecida de Jesus, Josiane; Benetti, Magnus; Nodari Júnior, Rudy José
    O objetivo foi investigar a associação dos construtos da teoria da autodeterminação e características dermatoglíficas no comportamento para a prática de atividade física em mulheres com câncer de mama. Participaram 104 mulheres que responderam às escalas de prática de atividade física, percepção de competência, autonomia para a prática de atividade física, satisfação com a vida ecaracterísticas dermatoglíficas.No grupo de mulheres que praticava atividade física antes do diagnóstico e continuou a prática durante o tratamento, a percepção de competência, regulação autônoma, satisfação com a vida e nível de atividade física foram maiores. As variáveis dermatoglíficasmostraram que, no polegar e indicador da mão direita, a distribuição dos verticilos em S foi maior nas mulheres com regulação controlada para a prática de atividade física. A percepção de competência e a regulação autônoma são importantes para a manutenção da prática de atividade física durante o tratamento do câncer de mama

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback