Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Clima laboral"

Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Clima laboral y burnout en profesores universitarios
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2021) Yslado, Rosario; Ramírez-Asís, Edwin; García-Figueroa, María; Arquero, José
    El objetivo de la presente investigación fue conocer la relación funcional entre el clima laboral y el síndrome de burnout en profesores universitarios de una universidad pública de Perú. La muestra estuvo constituida por 206 profesores; nombrados (80.1%) y contratados (19.9%); varones (79.6%) y mujeres (20.4%). Los instrumentos utilizados fueron: el Cuestionario de burnout para docentes universitarios adaptado por Arquero y Donoso a partir del Inventario de Burnout de Maslach y la Escala de Clima Laboral de Palma. Se utilizó el análisis factorial confirmatorio para verificar la validez y fiabilidad. Se encontró que el nivel del clima laboral fue promedio (x ̅=138.8 puntos); los profesores presentaron burnout de nivel medio (x ̅=115.8 puntos). A través del modelo de ecuaciones estructurales, se encontró que el factor supervisión del clima laboral está relacionado con la dimensión de despersonalización del burnout. Además, realizar varios trabajos remunerados genera mayor nivel de burnout (p=0.040). Se concluye que existe relación negativa y estadísticamente significativa entre el clima laboral y el burnout. Asimismo, clima laboral predice los niveles de síndrome de burnout (AGFI=0.991) en los profesores universitarios. El estudio sugiere la implementación de programas de intervención ocupacional y organizacional.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Definición de un modelo de clima laboral basado en la gestión por competencias
    (Revista Papers, 2009) Olaz Capitán, Angel; Sociología
    El análisis del clima laboral responde a una visión multivariante en la que, desde la década de los años 60 del pasado siglo, diferentes investigadores lo han modelizado evidenciando diferentes dimensiones explicativas de la realidad socio-organizativa. En este sentido, y desde nuestra particular percepción del fenómeno —la correspondencia existente entre clima laboral y la redefinición de un modelo de gestión por competencias— se aporta un nuevo enfoque de análisis que confiamos ayude a explicar el comportamiento esperado de las organizaciones.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Definiendo el clima laboral. 100 años de revisión bibliográfica.
    (2024) Olaz Capitan, A. J.
    Resumen. Han pasado 100 años, desde que en 1.924 Elton Mayo comenzara a estudiar qué elementos podrían contribuir a mejorar el bienestar productivo de las organizaciones. Desde entonces, el estudio del clima laboral ha sido un aspecto recurrente en diferentes especialidades de la psicología y de la sociología, sin que - en un afán por definirlo y modelizarlo - se haya concluido en este proceso. Este trabajo estudia la evolución cronológica del inconcluso constructo del clima laboral a través de cerca de 80 entradas bibliográficas y 65 definiciones. Esta diversidad de definiciones y modelos, lejos de no dar una única y mejor respuesta como quizás hubiera sido esperable, demuestran la naturaleza poliédrica del clima laboral así como la pluralidad de perspectivas, enfoques, experiencias, variables y sectores que los más de 185 autores recogidos en este trabajo han investigado sin que haya sido posible una mejor caracterización, salvo determinadas conexiones establecidas con otros elementos tales como: la cultura organizativa, la satisfacción en el puesto de trabajo, la motivación y la productividad por citar algunas de sus principales imbricaciones. A través del análisis documental realizado, se exponen los principales definiciones y modelos que lo han abordado - en muy buena medida dispersos y aislados – y se realiza una interpretación del constructo de clima laboral para aquellos investigadores que requieran de una fundamentación teórica en sus trabajos.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Situación laboral del alumno y clima social del aula
    (Universidad de Murcia, 1999) Guil Bozal, Rocío; Mestre Navas, José Miguel; Alcalde Cuevas, Concepción; Marchena Consejero, Esperanza
    El conocimiento y la comprensión por parte del docente del clima social del aula resulta ser un elemento fundamental para desarrollar su tarea instruccional. Partiendo de la estrecha relación que se da entre clima social y rendimiento académico, consideramos el análisis del mismo en sujetos universitarios. En este trabajo analizamos la relación entre el clima social del aula y la condición de trabajador/no trabajador de los alumnos de la Facultada de Ciencias de la Educación (Universidad de Cádiz), a través de los datos obtenidos mediante la Escala de Clima Social de la Clase (CES).

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback