Browsing by Subject "Classroom motivational climate"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessA brief questionnaire to assess goal orientations: development and validity(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2025-05) Alonso-Tapia, Jesús; Nieto, CarmenEste estudio se centra en el desarrollo y validación de un cuestionario breve para evaluar las orientaciones a meta y su impacto en las percepciones de los estudiantes sobre el clima motivacional de clase (CMC). Se exploran posibles diferencias culturales y de género. La muestra incluyó a 5,471 estudiantes de secundaria (3,433 de España, 54% mujeres; 1,946 de Costa Rica, 48.8% mujeres). Los participantes completaron el Cuestionario Breve de Orientación a Metas (BGOQ) y el Cuestionario de Clima Motivacional de Clase (CMC-Q) (Alonso-Tapia & Fernández, 2008). Se realizaron análisis factoriales confirmatorios y análisis multigrupo en las muestras de ambos países. Los resultados confirmaron la validez estructural del cuestionario. Las orientaciones hacia el aprendizaje correlacionaron positivamente con un CMC orientado al aprendizaje. Aunque no se encontraron diferencias significativas en los patrones de regresión entre países o géneros, surgieron variaciones en las correlaciones entre las orientaciones hacia el aprendizaje y el rendimiento entre las muestras de España y Costa Rica. Los hallazgos indican que el BGOQ es una herramienta eficaz para examinar las orientaciones a metas. Las orientaciones a metas influyen en las percepciones del CMC. El estudio destaca la necesidad de considerar las diferencias culturales y de género al investigar las orientaciones a metas.
- PublicationOpen AccessDifferences in classroom motivational climate: causes, effects and implications for teacher education. A multilevel study(Universidad de Murcia, 2019-12-01) Alonso Tapia, Jesús; Ruiz Díaz, Miguel Ángel; Huertas Martínez, Juan AntonioLa investigación sobre el clima motivacional en el aula (CMC) ha mostrado diferencias significativas entre las aulas en CMC. Sin embargo, no se sabe si el conocimiento motivacional de los docentes y las metas y expectativas relacionadas con sus alumnos contribuyen a tales diferencias y, en consecuencia, a los efectos de la CMC en los alumnos. Para responder a esta pregunta, un modelo multinivel de las relaciones entre a) el conocimiento y las características motivacionales de los profesores, b) las metas y expectativas de los estudiantes (SGE), c) la percepción de CMC, y d) la atribución de los estudiantes de la mejora motivacional percibida a los maestros (APMIT) se probó utilizando métodos de ecuaciones estructurales. Un total de 2.223 estudiantes de secundaria y preparatoria y sus 95 profesores participaron en el estudio.