Browsing by Subject "Classroom culture"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessEvolución de la actitud hacia las matemáticas de alumnado de primaria tras cambios en la cultura de aula(Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 2025) Martínez-Juste, Sergio; Beltrán-Pellicer, Pablo; Siaba-Lestón, Manuel Jesús; Morales-Ordoñez, Gregorio; Sin departamento asociadoTanto el currículo español como diferentes estudios nacionales e internacionales apuntan a dos elementos clave para la mejora del aprendizaje de las matemáticas en: la atención al dominio social y afectivo y la generalización de enfoques de enseñanza a través de la resolución de problemas. En este trabajo se indaga sobre cómo los cambios de enfoque en la enseñanza influyen en las actitudes hacia las matemáticas de un grupo de estudiantes al pasar de 3º a 4º y de 4º a 5º curso de Educación Primaria (8-9 y 9-10 años). En particular, se analizan tres componentes del dominio afectivo: visión de las matemáticas, competencia percibida y dimensión emocional. Los resultados muestran cómo la transición de un modelo instrumental a uno relacional promueve una visión más rica del quehacer matemático en el alumnado, mejora la competencia percibida y promueve la aparición de emociones positivas hacia las matemáticas. Además, la vuelta a un modelo instrumental provoca emociones negativas en el alumnado que ha construido una visión relacional. Estos indicios apuntan hacia la importancia que puede tener la cultura de aula en el dominio afectivo y, por tanto, cómo una adecuada cultura de aula puede contribuir a la mejora del aprendizaje de las matemáticas y a la reducción de resultados no deseados en las evaluaciones nacionales e internacionales, como la brecha de género.