Browsing by Subject "Civil war"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessEl ideal de masculinidad en la novela romántica falangista: análisis de "Una mujer de veinte años" de Mercedes Ballesteros(Murcia: Universidad de Murcia, Editum, 2017) Soler Gallo, MiguelEl presente trabajo tiene como objetivo fundamental analizar el ideal de masculinidad apreciable en la ideología falangista y ponerlo en relación con la novela Una mujer de veinte años de Mercedes Ballesteros, a fin de sumarnos a los estudios dedicados a la combinación arte y fascismo, una de las perspectivas más sugestivas de la corriente investigadora denominada revisionismo histórico. La novela escogida, además, forma parte de una tendencia poco conocida de la autora, la cual tuvo su punto álgido como narradora en la década de los cincuenta. Por lo tanto, se trata del primer estudio realizado sobre ella.
- PublicationOpen AccessLa libertad en Buero Vallejo(2016-05-05) Miras, DomingoAfter an adolescence filled with the trauma of the Civil War, the seven years spent in prison left a lifelong imprint on Antonio Buero Vallejo's character that manifests itself through his theater. The blind people of En la ardiente oscuridad and the neighbors of Historia de una escalera are also captives of their own symbolic prisons. These prisoners, who represent all of us, are ruthlessly condemned and only a complete awareness of their lucidly accepted condition can make them free. Only this kind of internal freedom can be the foundation for the ethical dignity that is always present in Buero's plays: and encapsulated within this dignity is the permanent sense of hope that lies at the heart of his tragedies.
- PublicationOpen AccessPío Baroja frente a la Guerra Civil española: técnicas para la rememoración del conflicto en el capítulo final de las memorias barojianas(2017-07-20) Crippa, FrancescaCuando estalló la guerra civil en 1936, Pío Baroja tuvo que abandonar España y elegir el exilio voluntario. Algunos años después, consignó sus impresiones de esos primeros días de la guerra en un libro titulado La guerra civil en la frontera. A causa de la censura, la obra permaneció celosamente guardada durante algo más de cincuenta años y se publicó solamente en 2005. La finalidad de este trabajo es la de reflexionar sobre las técnicas que el novelista usa para rememorar uno de los acontecimientos más traumáticos del reciente pasado español.
- PublicationOpen AccessEl relato literario de la Guerra Civil española en "Soldados de Salamina" de Javier Cercas(Universidad de Murcia, Editum, 2020) Palomo Alepuz, LauraSoldados de Salamina ha sido reconocida por la crítica como uno de los detonantes de la proliferación actual de novelas sobre la guerra civil. Su éxito en 2001 marcó una nueva etapa en la configuración de la recuperació n de la memoria sobre el conflicto, que ha enriquecido la narrativa contemporánea española con un variado e interesante grupo de manifestaciones literarias. En este trabajo se pretende analizar de qué manera aborda creativamente Javier Cercas este hecho h istórico y cuáles son los mecanismos literarios de los que se sirve para convertirlo en un artefacto artístico que tiene como algunos de sus ejes principales el tema del perdón, el heroísmo moral y la justicia poética.