Browsing by Subject "Ciudadanos"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessAdministración electrónica: por qué implantar una política de gestión de procesos institucionales en las administraciones públicas(EPI SCP, 2016-06-15) García González, María Segunda; Información y DocumentaciónSituación en que se encuentra la implantación de la administración electrónica en España y, concretamente, en las administraciones locales. Se ofrecen respuestas a un conjunto de cuestiones sobre cómo se está llevando a cabo ese proceso. Se observa que a pesar de las recomendaciones dadas a las administraciones públicas por normativas y directrices tanto europeas como nacionales, se están dejando en el camino varias fases definidas e identificadas que deberían solucionarse previamente. Nos referimos a los aspectos orgánico-funcionales antes que la búsqueda de soluciones técnicas y tecnológicas encaminadas a la implementación de metadatos. --------------
- PublicationOpen AccessEncuadrando el 26J: la estrategia discursiva publicitaria de Cs en Twitter en la campaña del 26J.(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2021) Villar Hernández, Paz; Pellisser Rossell, Nel.loEste trabajo analiza la estrategia comunicativa de Ciudadanos para la difusión de sus spots en Twitter durante la campaña de las elecciones generales del 26 de julio de 2016. En la investigación se emplean técnicas de análisis cuantitativo y cualitativo, estas se basan en el modelo discursivo de encuadre de Gallardo-Paúls (2014, 2021) que aquí adaptamos, identificando categorías específicas del lenguaje audiovisual. Los resultados muestran, en primer lugar, que el empleo de Twitter para la difusión del spot electoral fue muy escaso. Por otra parte, la argumentación fundamental que preside la estrategia textual del encuadre fue mostrarse como el partido de la unión y el cambio. En el ámbito de la estrategia intencional, encontramos fórmulas de ataque dirigidas al PP y a su líder, en un intento por adueñarse del espacio de centro-derecha y del voto útil. El encuadre interactivo se mostró homogéneo y reivindicativo y en cuanto al encuadre enunciativo la expresividad positiva tanto a nivel visual como discursivo fue la más empleada.