Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Cholera"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Análisis funcional de los cuidados aplicados a los enfermos de cólera durante la epidemia de 1885 en la ciudad de Murcia, a través de la prensa
    (Murcia : Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 2012) García González, J.; Raygal Fernández, P.J.; Pérez Vigueras, M.P.; Lunaiz Gil, M.P.; Jiménez Jiménez, M.J.; Martín Retuerto, B.
    El estudio tuvo como objetivo conocer, a través de la prensa, los cuidados que se aplicaban a los enfermos durante el brote epidémico de cólera de 1885 en la ciudad de Murcia y quiénes los aplicaban. La fuente utilizada fue “El Diario de Murcia” del que se revisaron todos los números del día 14 de junio de 1885, fecha en que aparecen los primeros casos, al 9 de octubre de 1885, primer día sin muertes. Los resultados fueron analizados de acuerdo a los postulados del análisis funcional, destacando los profesionales implicados en el cuidado. Se concluye que la unidad funcional es la Iglesia Católica representada por los valores de las obras de misericordia. El marco funcional es, principalmente, el domicilio aunque se crean hospitales de emergencia para la atención a los enfermos coléricos y los elementos funcionales son el cuidador familiar, en la mayoría de los casos, las religiosas y algunos profesionales (practicantes o enfermeras).
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    El método Ferrán y la inmunización contra el cólera en una ciudad del Mediterráneo: Elche, agosto de 1891
    (Universidad de Alicante, 2020-04-24) Monge Juárez, Mariano; Historia Moderna, Contemporánea y de América
    El cólera fue una enfermedad epidémica que afectó a toda Europa con gran virulencia en las áreas urbanas e industrializadas. Hasta la aparición de la vacuna de Jaime Ferrán, la lucha contra el cólera se limitaba a las medidas higiénicas y de aislamiento. Durante 1884-85, Elche, una ciudad de unos 20.000 habitantes, había sufrido dos epidemias que habían diezmado la población y el incipiente desarrollo industrial. El objetivo de este artículo es presentar el modelo de actuación que experimentó el municipio poco después, en 1891. A pesar de que la vacunación en Alzira o Valencia en 1885 había desatado todo un movimiento de carácter científico y social contra la inmunización, en plena controversia sobre la cuestión Ferrán, los facultativos locales, Manuel Campello y Santiago Pomares, decidieron poner en marcha una vacunación masiva y obligatoria para toda la población de la ciudad, prestando especial atención a las clases pobres.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback