Browsing by Subject "Cheating facilitators"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessEngaño académico en contexto de pandemia: Reporte de estudiantes de fisioterapia(Centro de Estudios en Educación Médica de la Universidad de Murcia (CeuEM) y Universidad de Murcia. Servicio de publicaciones, 2022) Reinoso-González, EduardoIntroducción: En el marco del actual escenario sanitario, la educación médica ha debido alinear sus procesos de formación con base en el confinamiento y la modalidad e-learning. ElSARS COV-2 impulsó el uso masivo de la tecnología para continuar con los diferentes programas, lo que no sólo ha significado un cambio en la modalidad de entrega de contenidos, prácticas clínicas y evaluación, sino un aumento significativo en los comportamientos de engaño académicopor parte del cuerpo estudiantil. Objetivo: Describir el reporte de estudiantes de segundo año de la salud sobre el engaño académico en contexto de pandemia. Método: Estudio cualitativo fenomenológico hermenéutico con técnica de análisis de contenido, mediante recolección de datos por entrevista individual a una muestra de 73 estudiantes de segundo año de fisioterapia de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Chile. Resultados: Se obtuvieron categorías del discurso estudiantil sobre el engaño académico: a) Motivación del fenómeno, b) Recomendaciones para evitar el fenómeno, c) Obstaculizadores del fenómeno, d) Facilitadores del fenómeno y e)Reflexiones sobre el fenómeno. Conclusiones: Los estudiantes que reconocen realizar engaño académico durante la modalidad e-learning relacionan la modalidad virtual como uno de los facilitadores de esta conducta, que fortalece vínculos sociales y académicos con sus pares y recomiendan modificaciones en las formas de evaluación