Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Centros educativos"

Now showing 1 - 6 of 6
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    El espacio educativo y las referencias al género
    (Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 2007) Cantón Mayo, Isabel
    La distribución del espacio en los centros educativos forma parte del currículum oculto de los mismos y las referencias al género en la distribución del mismo así lo demuestran. El artículo hace referencia a la noción de espacio en la educación partiendo de nociones pluridisciplinares: etimológicas, geográficas, filosóficas y educativas. Su vinculación histórica a la posesión, a la conquista y al dominio aporta elementos filogenéticos y ontogenéticos para determinar su uso y tradiciones ligadas al género en el centro educativo. La dimensión del centro como laberinto espacial se traduce en limitaciones para las mujeres. La distinta visión del espacio por hombres y mujeres tiene origen evolutivo; la división de las funciones de los géneros es consecuencia de la división en el sistema productivo. Los hombres han ocupado los espacios exteriores y han relegado a las mujeres a los interiores. Es posible ver el espacio con ojos distintos a los del propio género. Se trata de que hombres y mujeres compartamos la misma visión de los espacios que tiene el otro género para abarcar un ámbito más abierto y dinámico. En Educación los hombres han ocupado los espacios institucionales de poder en los centros educativos.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Guía de uso de ActivaApp, una aplicación de actividad física generada para escolares y adolescentes
    (2025-01-31) Vaquero-Cristóbal, Raquel; Abenza Cano, Lucía; Mateo-Orcajada, Adrián; Facultades, Departamentos, Servicios y Escuelas::Departamentos de la UMU::Actividad Física y Deporte; Facultad de Ciencias del Deporte; Departamento de Actividad F�sica y del Deporte
    Las aplicaciones móviles de actividad física han sido muy utilizadas en los últimos años para la promoción de la actividad física. Sin embargo, se hace uso de aplicaciones que no están diseñadas específicamente para esta población, lo que limita sus posibilidades de uso por parte de los adolescentes, así como los beneficios obtenidos. Este recurso presenta una aplicación móvil (ActivaApp) diseñada específicamente para el uso por parte de los adolescentes y de los docentes de los centros educativos. ActivaApp incluye determinadas funcionalidades que la hacen atractiva para la población adolescente, entre las que destaca la gamificación. Con este manual se pretende dar a conocer esta aplicación móvil para facilitar el uso de la misma.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    La participación de las familias en los centros escolares de Educación Primaria
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2013-06-06) Colás Bravo, Pilar Sara; Contreras, José Antonio
    The aim of this research study was to analyse parents´ involvement in primary schools and the reasons and conceptions that may foster such involvement. The models of Epstein and Vogels served as a theoretical and methodological basis in this study. The sample comprised 110 families with primary school pupils. The population was made up of 41,799 families from Seville, Spain. The confidence level was set at 95% and sampling error was ± 10. An ad hoc questionnaire based on the theoretical models of Epstein and Vogels was developed for data collection. The results showed that parents preferred certain collaboration options. Some conceptions and motivations combined, thus showing different levels of involvement in and commitment to education.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Recursos para la mejora de la participación familiar en la educación. Dimensión: comunicación entre las familias y los centros educativos
    (Universidad de Murcia, 2023) Gomariz, María Ángeles; Martínez González, Raquel Amaya; Ceballos Vacas, Esperanza; Martínez-Segura, María José; Rodríguez Ruiz, Beatriz; Galián, Begoña; Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación; Facultad de Educación
    Este documento, parte del proyecto “Diseño y evaluación de una plataforma para la coformación” (PID2020-113505RB-I00, 2021-2023), tiene como objetivo proporcionar un recurso eficaz para la formación colaborativa de familias y docentes. La plataforma digital creada facilita la participación de las familias en la educación escolar, abordando aspectos como la comunicación, la implicación en el hogar y el sentimiento de pertenencia. En particular, se destacan recursos que mejoran la comunicación entre familias y centros educativos, como plantillas, guías y herramientas digitales, promoviendo una relación colaborativa y accesible para todas las familias. Estos recursos son adaptables y están pensados para su uso tanto presencial como online en distintas etapas educativas.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Recursos para la mejora de la participación familiar en la educación. Dimensión: sentimiento de pertenencia de las familias a los centros educativos
    (Universidad de Murcia, 2023) Galián, Begoña; Cascales, Antonia; Martínez, Helena Fuensanta; Belmonte, María Luisa; Pamies, Marcial Tomas; Díaz, Míriam; Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación; Facultad de Educación
    Este documento se desarrolla en el marco del proyecto “Diseño y evaluación de una plataforma para la coformación” (PID2020-113505RB-I00, 2021-2023), que busca crear un recurso eficaz para la formación colaborativa entre familias y docentes. Su enfoque principal es mejorar el sentimiento de pertenencia al centro educativo, clave para el éxito académico y social del alumnado. El documento ofrece recursos diseñados para fomentar esta pertenencia, tales como guías, propuestas y herramientas que fortalecen la conexión emocional de las familias con el centro y promueven su integración activa en la comunidad escolar. Estos recursos, adaptables a diversos contextos educativos y aplicables desde infantil hasta secundaria, pueden ser utilizados tanto presencialmente como online.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    La relación de las familias con los centros educativos de secundaria. Cuestionario para padres
    (2018-06-05) Cruz de la Calle, Isabel; Hernández Prados, María de los Ángeles; Teoría e Historía de la Educación
    Se trata de un cuestionario sencillo y totalmente anónimo que pretende conocer la relación de las familias con los centros de secundaria.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback