Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Castellano"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    De lengua extranjera a lengua dominante: representaciones epilingüísticas del castellano en el Principado de Andorra.
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2021) Jiménez Salcedo, Juan
    El objetivo de este artículo es estudiar las representaciones del castellano en el Principado de Andorra. Para ello, se presentará brevemente el contexto jurídico y social de las lenguas en ese país, con especial atención al papel que estas desempeñan en el ámbito educativo. Tras la descripción de los métodos de investigación empleados, basados en la etnografía de las políticas lingüísticas, se presentarán los resultados de un trabajo de campo efectuado en Andorra con 23 informantes considerados como gestores. Los resultados se ordenarán mediante una serie de ámbitos de representación epilingüística. Tras la presentación de resultados habrá un apartado de discusión.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Un estudio sociolingüístico sobre el vocativo en el cuento asturiano y castellano de la segunda mitad del siglo XIX.
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2023) Fernández Martín, Patricia
    The aim of this paper is to offer the main values of the vocative in the Spanish and Asturian languages in some tales belonging to the second half of the 19th century. To do this, after defning the concept of vocative and explaining the features of the corpus, we analyze the different values from a discursive perspective (honorative, salutatory, request, mandate, axiological, exclamatory and literary) which is complemented with a study of special cases from a sociolinguistic perspective: home/muyer and hombre/mujer (gender); papá/mamá and padre/madre (social class); hermana (diachronic and discursive variants) and the use Pardo Bazán makes of the vocatives in some of his texts (style). Among the conclusions, it should be noted that the pragmatic functions are similar in both languages, although the terms are obviously different.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Sobre el castellano como lengua vehicular en España.
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2022) Martos Eliche, Fermín
    Es notorio que, desde la publicación del borrador de un documento titulado “Texto completo de la LOE con las modificaciones de la LOMLOE” en noviembre de 2020 y publicado como Ley Orgánica el 29 de diciembre del mismo año, no han parado de salir informaciones relativas a la cuestión de la negación del castellano como lengua vehicular y a la posible vulneración de los derechos constitucionales de la ciudadanía española en ese sentido. Con este estudio pretendemos dar objetividad al asunto con la idea de analizar pormenorizadamente la llamada LOMLOE o también “Ley Celaá” en relación a los planteamientos lingüísticos ofrecidos para el sistema educativo del Estado. Para ello, se hará una revisión de las referencias a la lengua vehicular en la LOMCE en comparación con la LOMLOE y un recorrido por los diferentes estatutos de autonomía en ese sentido. El objetivo es llegar a dilucidar si realmente se elimina el castellano como lengua vehicular de enseñanza. Como resultado llegaremos a la conclusión de que, frente a la manipulación que se ha pretendido en la prensa por cuestiones políticas, objetivamente se propone por parte de las instituciones educativas una enseñanza de lenguas multilingüe que pretende una normalización lingüística.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback