Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Canela"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Efectos de Cinnamomum zeylanicum en niveles glucémicos en pacientes con diabetes tipo 2: ensayo clínico aleatorizado
    (Universidad de Murcia. Servicio de publicaciones, 2024) Munguia Nolan, Julia Estrella; García Puga, Julio Alfredo; Robles Zepeda, Ramón Enrique; Quintana Zavala, María Olga; Díaz Zavala, Rolando Giovanni; Rendón Domínguez, Iveth Patricia
    Objetivo: Evaluar el efecto del consumo de suplemento de Cinnamomum zeylanicum (canela) en los niveles glucémicos de adultos mexicanos con diabetes tipo 2. Métodos: Se realizó un ensayo clínico aleatorizado simple ciego con 30 pacientes >18 años con diabetes tipo 2, se aleatorizaron en los grupos: intervención y control; donde consumieron cápsulas con 2 gramos de C. zeylanicum o harina de trigo (placebo) diario por 12 semanas y se midieron variables antropométricas y bioquímicas (HbA1c, GPa, triglicéridos, colesterol total, HDL y LDL). Se utilizó el software IBM SPSS versión 23 y se aplicó la prueba T-Student y U-Mann Withney para muestras independientes (según el comportamiento de la variable) para las diferencias entre grupos, valores p<0.05 fueron considerados estadísticamente significativos. Resultados: No se observaron cambios significativos en HbA1c entre grupos (p>0.05). Sin embargo, post-tratamiento el grupo intervención disminuyó significativamente HbA1c al compararlo con su línea base (-0.41%, p=0.01) mientras que no se encontraron diferencias en el grupo control (+0.03%, p=0.64). No hubo diferencias significativas en variables antropométricas ni bioquímicas. Conclusiones: El consumo de 2 g de C. zeylanicum en mexicanos con diabetes tipo 2 no produjo cambios significativos entre grupos. Se sugieren nuevos estudios donde se evalúe el suplemento de canela con una muestra mayor. ClinicalTrials.gov; NCT04023539
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    El poder antimicrobiano de las especias.
    (Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Consejería de Educación y Cultura, Servicio de Publicaciones., 2024) Cánovas Guasch, Marta; Sánchez Villa, Fuensanta
    En el presente trabajo se ha investigado el efecto antimicrobiano de las especias clavo y canela sobre un alimento de consumo frecuente en la población como es el arroz cocido. Para realizar este estudio, se ha llevado a cabo un análisis cualitativo de muestras de arroz cocido a las que se han añadido las especias clavo, canela o mezcla de las anteriores; enteras o molidas, a temperatura ambiente y en refrigeración, realizando una comparativa con muestras control que únicamente contenían el alimento. Se han obtenido los siguientes resultados: el clavo y la canela, ambas molidas, retardan la aparición de hongos en las muestras, con un efecto más prolongado respecto a la acción del clavo entero y la canela en rama. La refrigeración aumenta la acción antimicrobiana de todas las especias. La conclusión general ha sido que el clavo presenta un efecto antimicrobiano mucho mayor que la canela.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback