Browsing by Subject "Campaña"
Now showing 1 - 6 of 6
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessCampaña de atención a la baja visión en los comercios de Santa Eulalia. 02/11/2017(2017-11-03) OMEGA, FOTOS; Clínica Universitaria de Visión Integral (CUVI)La Clínica Universitaria de Visión Integral (CUVI) de la Universidad de Murcia inicia una campaña de atención a la baja visión en los comercios del barrio de Santa Eulalia. El día dos de noviembre, a las 21 horas, en el Local vecinal de Santa Eulalia (junto entrada Sacristía Iglesia Santa Eulalia de Murcia) impartieron una charla a los comerciantes del barrio Paula Castejón, técnica de rehabilitación de ONCE y Joaquín Sánchez Onteniente, profesor de la Clínica de Baja Visión de la UMU. La actividad estuvo enmarcada en el seno de la campaña “Aquí lo tenemos en cuenta”, de atención a la baja visión, en colaboración con la Asociación de Comerciantes del Barrio de Santa Eulalia de Murcia. Con el fin de formar a los comerciantes del barrio para que sepan interaccionar con clientes discapacitados visuales, hubo una parte de la charla en que se les colocó unas gafas que les llevarán al rango de discapacidad visual, y en esta condición se les desplazaba en un supuesto entorno comercial. Es la primera vez en España que se realizaba una acción de estas características –preparar a todo un barrio comercial- por lo que se requirió el apoyo de significadas entidades, entre las que se encontraron la plataforma nacional TENGO BAJA VISIÓN que intenta visibilizar a este importante colectivo, integrado por 920.000 afectados en España y promover su inclusión.
- PublicationOpen AccessCampaña de donación de sangre.(2007-11-07) Urbina, LuisCampaña de donación de sangre. Organiza: Centro Regional de Hemodonación y UMU. Aulario General / Facultad de Matemáticas. Campus de Espinardo.
- PublicationOpen AccessCampaña Donación de Sangre en la Universidad.(2007-11-16) Urbina, LuisCampaña Donación de Sangre en la Universidad. Organiza: Centro Hemodonación Murcia en colaboración con la UMU. Paraninfo del Campus de La Merced.
- PublicationOpen AccessCampaña electoral en España: el caso del Partido Popular en la Región de Murcia(2015-04-13) Ortiz García, Pilar; SociologíaEl objetivo del artículo es analizar la campaña electoral del Partido Popular en la Región de Murcia en las elecciones generales en España de marzo de 2008. La metodología para evaluar la estrategia electoral de este partido ha sido el análisis de con te ni do de la campaña a través de la prensa regional, así como de las en cuestas pre y post-electorales que han servido como base para la aproximación al perfil ideológico del electora do. El resultado de la investigación indica que las campañas manejan recursos cognitivos con la orientación de influir en un electorado en el que el perfil político no responde tanto a la identificación ideológica como a la afectiva, representada en la figura del líder y del partido, lo que lleva a concluir que las campañas pueden contribuir a un reforzamiento de la decisión de voto entre aquellos electo res que ya tienen lealtades partidistas.
- PublicationOpen AccessCharla-coloquio con Fernando Marías.(2007-11-08) Urbina, LuisCampaña "Te acercamos la lectura y la escritura". Charla-coloquio con Fernando Marías. Organiza: Facultad de Letras UMU. Booket, Ámbito Cultural y Gaceta Universitaria . Hemiciclo de la Facultad de Letras. Campus de La Merced. (07-11-07).
- PublicationOpen AccessEl sonido del aprendizaje : análisis acústico del IES Floridablanca.(Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Consejería de Educación y Cultura, Servicio de Publicaciones., 2024) Meseguer Belmonte, PedroLa contaminación acústica es un problema creciente en entornos urbanos y educativos que puede tener graves repercusiones en la salud y el bienestar de las personas. Este estudio se centra en analizar el nivel de contaminación acústica en el IES Floridablanca, para comprobar la calidad acústica del entorno en el que conviven a diario alumnos, profesores y demás trabajadores, utilizando mediciones del nivel de intensidad sonora en diferentes ubicaciones y horarios. Se postula que la ejecución de una campaña de concienciación entre el alumnado del IES Floridablanca resultará en una disminución significativa del ruido. El marco teórico aborda conceptos clave relacionados con el ruido, incluyendo su definición física, la influencia del entorno y los materiales en la acústica, así como los efectos negativos de la contaminación acústica en la salud y, en concreto, dentro del ámbito educativo. La experimentación consistió en mediciones iniciales del nivel de ruido en ubicaciones específicas del centro educativo y horarios determinados, seguidas de una campaña de concienciación del alumnado con actividades diseñadas para promover la reducción del ruido. Finalmente, se volvieron a tomar medidas para evaluar si la campaña tuvo un impacto significativo en los niveles de ruido. Los resultados de este estudio proporcionarán información importante sobre la efectividad de las intervenciones para abordar la contaminación acústica en entornos educativos.