Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Calidad del servicio"

Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    La influencia de la inteligencia emocional en el estrés, la disonancia emocional y el rendimiento de tripulantes de cabina de pasajeros
    (Murcia : Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 2011) Piñar Chelso, María José; Fernández Castro, Jordi
    El objetivo del trabajo ha consistido en diseñar un procedimiento que simule, con realismo, situaciones potencialmente estresantes, frecuentes y verídicas con pasajeros, que permita analizar el papel de la inteligencia emocional en el estrés, la disonancia emocional, la dificultad percibida y el rendimiento de los tripulantes de cabina de pasajeros frente a pasajeros conflictivos. Cada uno de los participantes, 18 tripulantes de cabina de pasajeros, mediante un juego de roles interactuaban con dos actores, un hombre y una mujer que hacían de pasajeros, en cuatro escenarios (2 situaciones, un pasajero que había colocado su equipaje en una ventana de emergencia y un pasajero que había estado fumando en el lavabo x 2 tipos de pasajeros conflictivos, categoría tipo I o tipo II establecida por la Federal Aviation Administration). El procedimiento simuló situaciones potencialmente estresantes que fueron percibidas con realismo y las situaciones conflictivas causaron más estrés percibido, disonancia emocional y dificultad percibida. El componente comprensión del TMMS 24 mostró relaciones positivas con estrés percibido, disonancia emocional y dificultad percibida y negativas con rendimiento, medido a través de la comunicación no verbal.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Modelo tridimensional de la calidad en organizaciones deportivas: calidad emocional en usuarios/as infantiles
    (Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 2016) Pérez-López, Rocío; Morales Sánchez, Verónica; Anguera Argilaga, María Teresa; Hernández-Mendo, Antonio
    En el presente estudio el objetivo principal es evaluar la calidad en las organizaciones deportivas, centrado en el análisis de la calidad emocional de los servicios deportivos infantiles. Para ello, es necesario analizar los criterios relevantes para los/as usuarios/as más pequeños/as y contrastarla con la de sus padres/madres, empleados/as y responsables de las instalaciones deportivas y así poder contribuir a una mejora en la gestión de la calidad total de los servicios deportivos municipales. Se trabaja con 74 participantes obtenidos mediante un muestro intencional, de los cuales 47 participaron en las entrevistas individuales y 27 en los grupos focales. Se emplea una metodología mixta (mixed methods) con un diseño incrustado, realizando entrevistas individuales y grupos focales, desde la vertiente cualitativa, y hallando la comparación de proporciones entre las frecuencias de determinadas categorías desde la vertiente cuantitativa. El análisis de contenido se realizó con el programa Atlas ti v.7.1.8., y la comparación de proporciones con la prueba binomial y el programa Statgraphics. Los resultados obtenidos indican que las facetas referentes a la dimensión de calidad emocional o relacional, como la comprensión auténtica, iniciativa y empatía son determinantes para tener una calidad positiva del servicio, junto a los aspectos tangibles. Existen diferencias entre los aspectos óptimos y no óptimos. Se concluye, que una buena interacción entre los/as empleados/ as y usuarios/as es determinante para la calidad de servicios deportivos, así como el buen estado, conservación, imagen y limpieza de los elementos tangibles, junto a una buena higiene y vestimenta adecuada por parte de los/as empleados/as.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    La satisfacción del usuario como indicador de calidad en el servicio municipal de deportes. Percepción, análisis y evolución
    (Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 2016) Armada Ros, Eduardo; Martínez Gallego, Francisca María; Segarra Vicens, Eduardo; Díaz Suárez, Arturo; Facultad de Ciencias del Deporte
    Abordamos un estudio longitudinal para determinar el grado de satisfacción del usuario con los servicios deportivos municipales del Ayuntamiento de Cartagena, analizar la evolución de la satisfacción a lo largo del tiempo, entre 1991 y 2015, para actualizar los niveles de calidad que ofrecen estos servicios y aportar un caso práctico de gestión orientado a la calidad, que pueda servir al benchmarking de los futuros gestores deportivos públicos. El análisis global de las dimensiones de la encuesta indica que todos los recursos del servicio condicionan la calidad, aunque unos tienen mayor peso que otros en la satisfacción percibida, siendo en ambos periodos, las personas que prestan el servicio lo mejor valorado. Estos datos facilitan la toma de decisiones de mejora sobre los aspectos peor valorados y la aplicación de sistemas para afianzar la calidad, la satisfacción y la fidelización de los ciudadanos al servicio municipal de deportes.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    The relationship between service quality, client satisfaction, perceived value and client loyalty: A case study of Fly Emirates
    (Murcia: Servicio de publicaciones de la Universidad de Murcia, 2020) Jahmani, Ashraf; Bourini, Islam; Jawabreh, Omar, A.
    Client loyalty is one of the biggest challenges for the airline industry and marketers are see-king information on how to build client loyalty. This study will explore the relationship between service quality, client satisfaction, perceived value and client loyalty in the airline industry. The purpose of this study is to develop and implement a method for airline to identify attributes that will increase client loyalty. 384 respondents participate in this study and questionnaires were distributed randomly to passengers traveling by Emirates. In particularly a deductive approach adapted to collect specific quantitative information to accept or reject the hypothesis. Current study applies Structural Equation Modeling SEM-PLS to investigate the relationship among the constructs in proposed model. This study found that service quality has appositive relationship on passengers’ satisfaction and client loyalty and negative relationship on perceived value and client loyalty. The results of this study indicated that service quality and passenger’s satisfaction are important factors effect of client loyalty. In conclusion Emirates must be able to understand the importance of service quality and passenger’s satisfaction to fulfill the client loyalty and improve the service quality that make most significant in airline industry.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback