Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Bonnes pratiques"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Aprendizaje y enseñanza de las Matemáticas en Educación Primaria. Buenas prácticas
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2011) Socas, Martín M.
    El análisis de los resultados obtenidos en diferentes evaluaciones internacionales, en estos últimos años, nos muestra unos conocimientos y niveles de aprendizaje insuficientes en Matemáticas de los alumnos de Educación Obligatoria. En este artículo, nos preguntamos ¿Qué hacer para mejorar el aprendizaje y la enseñanza de las matemáticas?, y abordamos la respuesta a esta pregunta, en relación con el papel que juega el profesorado de Educación Primaria, para mejorar y conseguir un aprendizaje efectivo en Matemáticas. En un momento en el que la formación inicial del profesorado de primaria tiene una gran oportunidad de mejora, al concebirse en el Espacio Europeo de Educación Superior, con una formación de 4 años. Describiremos, tareas que ayudarán a desarrollar competencias profesionales para estos profesores que les permitan propiciar una enseñanza efectiva de las matemáticas.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Escuelas alternativas de la Región de Murcia: la visión de sus directores y docentes
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2024) Vallejo Ruiz, Mónica; Torres Soto, Ana; Abellán Cuevas, Brenda
    El auge de las conocidas “pedagogías alternativas”, la realidad postpandemia y los cambios recientes de la normativa educativa constituyen los ejes rectores en los que se enmarca el presente trabajo. Su objetivo principal es describir la realidad de las escuelas alternativas que desarrollan sus enseñanzas en la Región de Murcia, a través de la visión de sus directores y docentes. Se ha recogido información de 11 escuelas que desarrollan enseñan-zas alternativas a partir de entrevistas semiestructuradas en las que se analiza: los principales fundamentos pedagógicos de estas escuelas, beneficios y limitaciones; la arquitectura de aulas y centro, las relaciones escuela-familia y sus propuestas pedagógicas. Los resultados revelan que, actualmente, la Región de Murcia cuenta con una amplia oferta de propuestas pedagógicas alternativas: centros de pedagogía libre, centros Montessori y un centro de pedagogía Waldorf. Respecto a sus modelos de enseñanza se evidencia que siguen los preceptos y propuestas planteadas por los autores de referencia —en el campo de la Educación—del siglo XX. Este hallazgo podría ser un punto de partida para analizar la realidad de los centros escolares de esta comunidad autónoma y del resto del estado español. Este análisis conjunto (docentes, familias y Administración) y sosegado permitiría que todos los niños y niñas escolarizados pudieran disfrutar de una educación viva, experiencial y ligada a sus intereses y necesidades.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback