Browsing by Subject "Basic Psychological Needs"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessEfectos de una intervención educativa con apoyo a la autonomía en la motivación y competencia académica en educación física(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2025) Llorca Cano, Miguel; Gallardo Márquez, Federico; Huéscar Hernández, Elisa; Barrachina Peris, Julio; Moreno Murcia, Juan AntonioEl objetivo del estudio fue comprobar el efecto de un estilo interpersonal de apoyo a la autonomía del docente en el interés por la materia, la competencia académica, las necesidades psicológicas básicas y la motivación autónoma en estudiantes adolescentes en clases de educación física. La muestra estuvo compuesta por 142 estudiantes de entre 12 y 14 años, de ellos 84 estudiantes estaban en el grupo de intervención y 58 en el grupo control. Tras una intervención con apoyo a la autonomía durante 22 clases, se encontraron diferencias a favor del grupo de intervención en la satisfacción de las necesidades psicológicas básicas, la motivación autónoma, el interés y la competencia académica en clases de educación física. El estudio proporciona evidencias de la eficacia de los programas que apoyan a la autonomía en las clases de educación física, haciendo hincapié en la importancia de las estrategias pedagógicas y los programas educativos que promueven el desarrollo de las necesidades psicológicas básicas, la motivación autodeterminada y sus consecuencias positivas en relación con las clases de educación física.
- PublicationOpen AccessPredicción de la resiliencia en estudiantes a través del fomento de la responsabilidad: un estudio a través de la Teoría de la Autodeterminación(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2022) Manzano Sánchez, DavidLa resiliencia es un constructo que hace referencia a la capacidad se sobrevenir ante las adversidades, siendo un aspecto fundamental de cara al desarrollo presente y futuro de cualquier persona. Siguiendo la Teoría de la Autodeterminación, existen antecedentes, que puede mejorar la motivación más autodeterminada mediado por una mejora de las Necesidades Psicológicas Básicas. A su vez, en el marco escolar, la responsabilidad es una variable que preocupa mucho al profesorado y ha sido ampliamente estudiada pero muy pocos estudios lo han hecho como una variable predictora de consecuencias positivas o negativas. Por ello, siguiendo la Teoría de la Autodeterminación, este trabajo tuvo como objetivo testar capacidad de predicción que tiene la responsabilidad sobre la resiliencia. Para ello, participaron 701 estudiantes de Educación Secundaria y se utilizó como instrumento cuatro cuestionarios para medir la responsabilidad, las Necesidades Psicológicas Básicas de autonomía, competencia y relación, la motivación autodeterminada y la resiliencia. Los resultados fueron analizados con el programa SSPS 22.0 y AMOS 24.0, realizando un modelo de medición y un modelo predictivo, actuando la responsabilidad como antecedente, la resiliencia como consecuente final. La responsabilidad fue predictor de la satisfacción de las tres Necesidades Psicológicas Básicas, las cuales, predijeron la motivación autodeterminada y está de la resiliencia de los estudiantes. Se concluye que un aumento de la responsabilidad en las clases, puede mejorar la resiliencia gracias a la Satisfacción de las Necesidades Psicológicas Básicas y con ello la capacidad de persistir ante las adversidades.