Browsing by Subject "Autonomías"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- PublicationEmbargoAnálisis de la desigualdad autonómica(Tirant humanidades, 2020-01) Hernández Pedreño, Manuel; García Luque, Olga; Solórzano Pérez, Gustavo; Hernández Pedreño, Manuel; Economía AplicadaEste capítulo de libro forma parte de la obra colectiva ‘Riesgo de exclusión y políticas sociales autonómicas en España’ con el objetivo de realizar un análisis pormenorizado de los modelos sociales nacional y autonómicos y conocer los diferentes riesgos sociales en cada territorio. Se enmarca, por tanto, en un conjunto de investigaciones y publicaciones en el ámbito de la desigualdad y la exclusión social, que se constituye como una de las líneas de investigación principales
- PublicationEmbargoRetos de la igualdad autonómica en España(Tirant lo Blanch, 2020-01) Hernández Pedreño, Manuel; García Luque, Olga; Manzanera Román, Salvador; Hernández Pedreño, Manuel; SociologíaEste capítulo de libro forma parte de la obra colectiva ‘Riesgo de exclusión y políticas sociales autonómicas en España’ con el objetivo de realizar un análisis pormenorizado de los modelos sociales nacional y autonómicos y conocer los diferentes riesgos sociales en cada territorio. Se enmarca, por tanto, en un conjunto de investigaciones y publicaciones en el ámbito de la desigualdad y la exclusión social, que se constituye como una de las líneas de investigación principales
- PublicationOpen AccessUna solución federal ibérica para las Españas(Ateneo Cantonal de Estudios Políticos (ACEP), 2020) Suñé Llinás, EmilioUna Solución Federal Ibérica para Las Españas es un artículo que resume las ideasfuerza de mi libro La Constitución Profunda de Las Españas y la Federación Ibérica. El procés secesionista de 2017, que se frustró con la aplicación del artículo 155 de la Constitución, culmina en tono de enfrentamiento una larga historia de desencuentros, que se ha producido en relación con la inserción de Cataluña en España, o mejor dicho Las Españas; en idéntica medida que hay otra historia mucho más afortunada y feliz basada en el pactismo y la concordia. Una historia análoga se ha escrito también en relación con la inserción de Euskadi en Las Españas. El autor propone un pactismo de nuevo cuño, que solucione problemas endémicos que nos impiden avanzar, a través de una solución federal, que se abre también a Portugal, si el país hermano así lo quiere, a fin de constituir una Federación Ibérica, que ampliada con vínculos confederales de carácter sobre todo atlántico, pero también con extensiones en el Pacífico y hasta el Mediterráneo, daría origen a una gran potencia global. Frente a la tensión separadora y a la centralista, se propone un ambicioso proyecto común, nacional y metanacional entre iguales, que alumbre esa gran potencia cultural, económica y política, que podemos ser.