Browsing by Subject "Authenticity"
Now showing 1 - 7 of 7
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessAuthenticity Scale: Validity and Reliability Evidence in a Sample from Brazil and Portugal(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2024) Coscioni, Vinicius; Pereira Teixeira, Marco Antônio; Paixão, Maria PaulaThis study introduces distinct types of validity and reliability evidence of the Authenticity Scale (AS) in a sample from Brazil and Portugal. It consists of an online survey with 1,077 Brazilian citizens and 622 Portuguese citizens. The study tested the model with three correlated factors (self-alienation, authentic living, and accepting external influence), the unidimensional model, and the bifactor model. The model with three corre-lated factors was retained, with the three subscales demonstrating moderate to good reliability. Multigroup confirmatory factor analysis suggested scalar invariance across culture, gender, age, education, occupation, and Covid-related concern and impact. The items were assessed by graded re-sponse model (GRM), which suggested that the three subscales are not able to distinguish respondents with high authenticity traits. GRM and de-scriptive statistics indicated that the rating-scale is inappropriate, particular-ly for authentic living subscale, which is affected by ceiling effect. Associa-tions with presence of meaning showed additional validity evidence. De-spite the limitations, the AS is an effective measure to assess authenticity across different groups. Potential modifications for the improvement of the AS are discussed.
- PublicationOpen AccessCuerpos en el espejo de la política feminista(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2016) Olmo Campillo, Gemma delPara Carla Lonzi, la cultura se sostiene sobre el desprecio de lo femenino, por lo que es indispensable y urgente un cambio radical. Solo a través del reconocimiento de la valía de las mujeres es posible salir de la situación de menosprecio, y esto solo se consigue mediante la elaboración de una nueva cultura que no instrumentalice a las personas y sea más respetuosa con las diferencias. Un espacio en el que puede iniciarse esta transformación, en opinión de Lonzi, es en los grupos de autoconciencia, porque es donde se vuelven visibles estas arbitrariedades que hacen invivible la vida de las mujeres y donde se piensa la manera de hacer modificaciones reales. Una de las características principales de estos grupos de autoconciencia es la búsqueda de la propia libertad con ayuda de las otras, para evitar así autoengaños. La política que llevan a cabo pretende re-construir por completo la sociedad a partir de la reconstrucción de sí, con el fin de conseguir una sociedad en la que no se menosprecie a nadie.
- PublicationOpen AccessLa fraternità tra Gaya e Zambrano: autenticità nella creazione(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2021) Laurenzi, ElenaLa amistad entre María Zambrano y Ramón Gaya, que tiene sus raíces en el compromiso político de los años de la República y la Guerra Civil, maduró y se consolidó en los años del exilio romano en el terreno de la creación. En este ensayo me propongo analizar las concordancias existentes en sus respectivas concepciones de la actividad creativa. Para iluminar estas coincidencias, me refiero a la categoría de autenticidad de Ortega, mostrando cómo Gaya y Zambrano la traducen en los términos de la creación, pero también cómo profundizan y radicalizan su interpretación a través de las lecturas de Friedrich Nietzsche y Simone Weil.
- PublicationOpen AccessIdentificación de recursos turísticos potenciales importantes por criterios de singularidad identitaria y universal. El municipio de Ugíjar en la Comarca de las Alpujarras(Murcia: Servicio de publicaciones de la Universidad de Murcia, 2020) Fernández Quero, Juan Luis; Navarro Valverde, Francisco AntonioLa promoción de las áreas rurales es una cuestión primordial para luchar contra su des-poblamiento. Actualmente existen deficiencias en la percepción del valor de los recursos propios existentes en muchos de estos territorios. Situación debida a factores como la falta de cultura territorial, profundización local y difusión investigadora de aquellos que pudieran poseer ciertas singularidades o aspectos de interés a diferentes escalas. La salvaguardia de la identidad territorial posibilita una evasión ante los procesos banalizadores conservando a su vez la riqueza patrimonial.
- PublicationOpen AccessNARRATIVAS DE SEDUCCIÓN: AIRBNB Y LA CONSTRUCCIÓN DE LAS IMÁGENES DE LOS DESTINOS TURÍSTICOS(Universidad de Murcia. Servicio de publicaciones, 2022) Garay Tamajón, Lluís; Morales Pérez, SoledadEn los últimos años, las plataformas de economía colaborativa están contribuyendo, a través del contenido generado por sus usuarios, a la proyección de la imagen de los destinos. Es un proceso poco analizado, por lo que se desarrolla aquí un análisis cualitativo del conte-nido de las guías de Airbnb, co-creadas por los anfitriones y la compañía en 605 barrios de 23 ciudades. Categorizando los atributos de la imagen proyectada en estas guías, se constata una propuesta prioritariamente mercantil de espacios y comunidades de estos destinos, con-tradiciendo la retórica sostenible de la compañía.
- PublicationOpen AccessOrtega y Gasset en su exilio argentino: continuidades y rupturas(Universidad de Murcia, 2020) Campomar, MartaEl exilio argentino de Ortega y Gasset (1939-1942) responde a una realidad distinta a lo ocurrido en 1939 en México, ya que desde 1912 existía un intercambio científico-cultural entre la Junta para Ampliación de Estudios y la Institución Cultural Española. Por su cátedra en la Universidad de Buenos Aires pasarían muchos profesionales que luego se exiliaron o pasaron por Argentina buscando otros destinos. Ortega fue un protagonista importante en este intercambio en sus diálogos con discípulos, oyentes y lectores de la sociedad porteña a quienes estimuló a buscar las raíces de su identidad continental desde sus orígenes inmigratorios e hispano-coloniales.
- PublicationOpen AccessVisicitudes de un geógrafo: el papiro de Artemidoro y la discusión acerca de su autenticidad(Murcia: Centro de Estudios del Próximo Oriente y la Antigüedad Tardía – CEPOAT, 2012) Pajón Leyra, IreneDesde 2006 el llamado papiro de Artemidoro se ha visto envuelto en una cruda polémica en torno a su autenticidad. El propósito de estas páginas no es ofrecer una revisión actualizada de la controversia, sino presentar ciertos ejemplos de algunos aspectos problemáticos del papiro que han sido puestos de relieve por Canfora y sus seguidores.