Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Augustus"

Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Alcune osservazioni sulle spese (impensae) di Ottaviano Augusto menzionate nelle Res Gestae.
    (Revista Numismática Hécate, 2021) Di Jorio, Francesco; Timpani, Marco
    El propósito de esta contribución es aclarar algunos aspectos de las impensae descritas en los capítulos 15-18 y 21 de la Res Gestae. A partir de algunos estudios del siglo pasado (U. Wilcken) y de otras contribuciones (R. Wolters), queremos explicar el significado de algunas omisiones presentes tanto en el texto latino como en la traducción griega. Las propuestas formuladas pueden ser motivo de nuevos estudios al respecto.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Una aproximación al mercado de la moneda augustea y sus variables
    (Revista Numismática Hécate, 2019) Labrador Ballestero, Patricia; Vico Belmonte, Ana
    Este proyecto trata de hacer confluir dos grandes líneas de estudio, versadas en la Iconografía y el Mercado del Arte, centradas en el estudio de una nueva clasificación tipológica artística y su influencia en el mercado nacional e internacional de la moneda de Augusto, obteniendo información relativa a su coleccionismo, sus precios y las preferencias de los coleccionistas en distintos mercados.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Augusto y las herramientas de legitimación : espacio, urbanismo y arqueología del poder
    (Universidad de Murcia, CEPOAT, 2023) Portela Santamaría, Iñigo
    Con el establecimiento del Principado en Roma, el emperador Augusto acometió una serie de reformas urbanísticas en la Vrbs que sirvieron para embellecer, monumentalizar y rediseñar el espacio público de la ciudad imperial. Es por ello que, se debe tratar de analizar a la luz de las teorías interpretativas que ofrecen los estudios del lenguaje de poder cuáles fueron los motivos ideológicos, políticos, culturales y sociales que se escondieron detrás de esta intensa actividad edilicia, dando lugar a una mejor comprensión de qué elementos se sirvió el Princeps para proyectar su poder en todos los rincones de su Imperio.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    La Prefectura del Pretorio: auge y “declive” de un cargo militar romano
    (Murcia: Centro de Estudios del Próximo Oriente y la Antigüedad Tardía – CEPOAT, 2012) Conesa Navarro, Pedro David
    En este artículo intentaremos abordar un análisis de la Prefect ura del Pretorio incurriendo en los aspectos relacionados con el cargo. Es decir, en este es tudio no se encontrará un análisis diacrónico de los distintos Prefectos del Pretorio que han pasa do a lo largo de la Historia de Roma, sino más bien, un análisis de las distintas facultades qu e tuvo este cargo incidiendo sobre todo, en los períodos que creemos que fueron claves (siglo II-I II y IV d.C.).
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Las transformaciones de época agustea en el Mons Aesculapii: contextos cerámicos relacionados con las construcción de la cavea del teatro y sus accesos perimetrales
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2019) Murcia Muñoz, A. J.; Ramallo Asensio, Sebastián Federico; Ruiz Valderas, E.
    Con la construcción del edificio de espectáculos en el último cuarto del siglo I a.C., se materializa una profunda transformación urbana de la ladera, que se manifiesta de forma directa con la amortización del área residencial pretérita, pero también mediante cambios en el trazado más próximo de la muralla, así como en la amortización del área sacra ubicada en la parte superior de la ladera. Los contextos estratigráficos relacionados con estas amortizaciones y la construcción del edificio de espectáculos, nos ofrecen una excelente oportunidad de analizar la dinámica comercial de la ciudad en esos momentos finales del siglo I a.C.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback