Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Audiencias televisivas"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Análisis de la correlación entre audiencias sociales y audiencias televisivas. El caso de Masterchef 2
    (Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 2014) García Ferrando, Jorge
    La interacción de redes sociales y productos televisivos ha dado lugar al fenómeno de la doble pantalla. Este acontecimiento cada vez es más habitual en España, sobre todo en horario de máxima audiencia televisiva. Dentro de las redes sociales, Twitter es la que mayor número de interacciones genera y que da pie a métodos de medición de audiencias sociales. Las cadenas de televisión, siempre interesadas en las audiencias, ya no se contentan sólo con saber el número de espectadores que ha tenido un programa, también quieren saber qué opina la audiencia de su programación. Gracias a este interés, están cobrando fuerza empresas que miden esa audiencia social, dando datos al instante. En este trabajo monitorizaremos durante dos meses el programa de alta audiencia social y televisiva, Masterchef 2. Con estos datos demostraremos, gracias al coeficiente de correlación lineal de Pearson, cómo las audiencias social y televisiva no están relacionadas entre sí. También encontraremos que estos dos tipos de audiencias no influyen en la relación cuantitativa ni cualitativa de los seguidores sociales de los protagonistas del programa.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback