Browsing by Subject "Arte político"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessConversación con Gao Qiang, del dúo Gao Brothers: arte, censura e identidad(Servicio de Publicaciones, Universidad de Murcia, 2025) Mo, Li; Sin departamento asociadoLos Hermanos Gao (Gao Brothers), Gao Zhen (n. 1956) y Gao Qiang (n. 1962), son dos de los artistas contemporáneos chinos más influyentes, conocidos por su práctica artística crítica y comprometida con la sociedad. Su obra abarca la escultura, la instalación, la fotografía y la performance, desafiando constantemente los límites impuestos por la censura y explorando temas como el poder, la memoria y la identidad. Su serie Miss Mao, que reinterpreta de manera satírica la figura de Mao Zedong, y la instalación The Execution of Christ, que rememora la violencia política, son ejemplos de su enfoque provocador. En esta entrevista, Gao Qiang reflexiona sobre las dificultades de crear arte en un entorno represivo, el papel de la censura en la producción artística y el impacto del reciente arresto de su hermano, Gao Zhen. Más allá de la censura como un mecanismo de control, la conversación aborda el arte como un acto de comunicación, una forma de interpelar la memoria colectiva y generar diálogo en contextos donde la expresión se encuentra restringida. Esta entrevista no busca promover una postura ideológica específica, sino explorar cómo el arte opera como espacio de resistencia, testimonio y transmisión de significados, desafiando las fronteras y ampliando su función más allá de lo meramente estético.
- PublicationOpen AccessHarmonia Rosales : la realidad histórica a través del sincretismo religioso en The Harvest(Universidad de Murcia, CEPOAT, 2022) Martínez Bernal, PaulaLa artista afrocubana estadounidense Harmonia Rosales centra su obra en la reinterpretación de obras maestras del Renacimiento. En concreto, sus pinturas cuestionan el eurocentrismo blanco que sigue ejerciendo abusos de poder hoy en día hacia minorías desde tiempos del período colonial. El objetivo de este estudio es evidenciar el sincretismo religioso entre la religión cristiana y yoruba presente en la obra The Harvest, realizada por Rosales en el año 2018. En ella, la artista presenta a una mujer negra como protagonista, señalando los abusos ejercidos por el hombre occidental a través de la imposición de la religión cristiana en América. Del mismo modo, también cuestiona el canon de belleza que esta expansión de creencias estableció, proponiendo una idea de santidad, belleza y poder diversa ligada al movimiento feminista negro.
- PublicationOpen AccessParadojas de la temporalidad en las vanguardias(Servicio de Publicaciones de la Universidad Complutense de Madrid, 2011) Cadahia, María LucianaEl presente escrito tiene por finalidad repensar las posibilidades del arte político contemporáneo. Para ello tomamos como punto de partida los aspectos dilemáticos explicitados por Jaques Rancière en su libro El espectador emancipado. Esto es, la caducidad de los esquemas de acción propuestos por el arte político. Sin embargo, tomamos distancia del trabajo genealógico por el cual asume que es la persistencia de determinada concepción teológica del tiempo, presente tanto en la modernidad como en la vanguardia, aquel aspecto sintomático que repite el arte contemporáneo. Nuestra estrategia consistirá en señalar que es posible elaborar un relato sobre las vanguardias que asuma otra concepción de la temporalidad. Si esto es así, el concepto de vanguardia se acercaría a la idea de régimen estético propuesto por Ranciére y tendría total vigencia para pensar los dilemas del arte político contemporáneo.