Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Aprendizaje semipresencial"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    La simulación bimodal como método de enseñanza- aprendizaje en el grado de educación primaria
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2024) Zuriñe, Gaintza
    En el ámbito educativo, el confinamiento originado por el Covid19 supuso un nuevo escenario para la docencia. Las clases abandonaron los centros educativos y se crearon espacios virtuales. Ante dicha realidad, surge este estudio con el objetivo de demostrar la utilidad de la simulación bimodal (SiBimodal) como estrategia metodológica en los estudios de magisterio. La metodología empleada describe 10 sesiones diseñadas para la inmersión del alumnado en este nuevo contexto de enseñanza-aprendizaje. En un inicio se trabaja la teoría de la asignatura, la plataforma Blackboard Collaborate (BBC) y aspectos metodológicos. A medida que avanzan las sesiones el alumnado profundiza las particularidades de la SiBimodal mientras afianza conocimientos teóricos de la materia. En la última sesión, el alumnado a través de la plataforma BBC simula una sesión bimodal dirigida a escolares. A partir de esta secuencia se realiza una evaluación cuantitativa y cualitativa a través de un cuestionario. En los resultados se recoge que la SiBimodal resulta útil y es muy bien valorada por los universitarios, si bien, el contexto bimodal dificulta atender e interactuar con todos. Los hallazgos muestran que la SiBimodal lleva al alumnado a asumir el papel de maestro o maestra y, desde este rol, adquiere el contenido del tema, desarrolla habilidades profesionales y constata la importancia de la competencia digital para instruir en posibles contextos virtuales. El estudio concluye que este tipo de simulación resulta eficaz como estrategia metodológica en el grado de magisterio para enfrentar al alumnado a futuros escenarios de docencia virtual y, además, en cierta medida, desarrolla la competencia digital docente. En definitiva, la SiBimodal destaca por ser una experiencia de innovación educativa en los planes de formación inicial del profesorado para una alfabetización tecnológica integral y holística del estudiantado.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback