Browsing by Subject "Aprendizaje significativo"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessAportes del Aprendizaje Basado en Problemas al logro de aprendizajes significativos en la formación en Medicina(Universidad de Murcia; servicio de publicaciones, 2024) Torres Paez, Fidel Fabian; Londoño Rueda, Jaime AlfonsoEn las últimas décadas, los programas de medicina han venido reconociendo eimplementando estrategias didácticas orientadas a favorecer un aprendizaje crítico, significativo yabierto. Dentro de ellas, el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) se presenta como unaestrategia innovadora con sentido crítico y de autoformación. Por tanto, este estudio buscacomprender los aportes del ABP al logro del aprendizaje significativo en estudiantes del programade medicina de la Universidad de Pamplona (Colombia). Se opta por un diseño de investigacióncualitativo que sigue el proceso hermenéutico para comprender e interpretar las experiencias delas audiencias en torno al uso del ABP, las cuales se abordaron a través de entrevistassemiestructuradas a miembros del Comité de Currículo, encuestas a los profesores mediante unformulario electrónico y grupos focales con estudiantes. Los datos se analizaron, compararon einterpretaron a la luz de los referentes bibliográficos y los resultados del análisis documental delproyecto educativo del programa (PEP). Se evidencia que hay diferencia entre la orientación delPEP y la propuesta formativa que los profesores llevan al aula, especialmente en lo relacionadocon el uso de estrategias didácticas, predominando las tradicionales como la clase magistral. Seidentifica un menor uso de estrategias activas, dentro de las que destacan el ABP y el caso clínico,que en ocasiones se confunden debido a su carácter problematizador. El ABP es usadoprincipalmente por profesores que cuentan con formación especializada en pedagogía, pero aúnfalta mayor estructuración del procedimiento. La motivación se configura como el principal aportedel ABP al logro de aprendizajes significativos
- PublicationOpen Access¿Contribuye la universidad al desarrollo de aprendizajes de calidad? Estudio descriptivo con estudiantes de la Universidad de Murcia(Universidad de Murcia, 2018) Torres Soto, Ana; Vallejo Ruiz, MónicaEste trabajo tiene como finalidad analizar la formación de un grupo estudiantes de Pedagogía valorando, específicamente, la profundidad del aprendizaje desarrollado a lo largo de su formación universitaria. Este estudio se ha abordado desde un diseño de estudio de caso utilizando un método no experimental descriptivo, en el que se ha aplicado un cuestionario diseñado ad hoc que recoge el conocimiento del alumnado a partir de la resolución de varias situaciones problemáticas propias de su ámbito profesional. Al tratarse de un caso concreto, se ha aplicado a los 47 estudiantes de Pedagogía de la Universidad de Murcia que se encontraban en el último curso. Los resultados muestran que un mayor número de estudiantes ha desarrollado un aprendizaje superficial, evidenciándose cotas de comprensión bajas y la resolución simple de problemas; pudiendo dilucidar, por tanto, que tienen dificultades para argumentar sus respuestas y para resolver problemas relevantes de su ámbito profesional.