Browsing by Subject "Antropología feminista"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessAsociacionismo y Redes de Mujeres ¿Espacios puente para el cambio?(2015-05-12) del Valle, TeresaEl artículo se centra en ciertas pautas de análisis propias de la crítica feminista, que desde la perspectiva del cambio sociocultural, permiten evaluar formas de expresión comunitaria desarrollados recientemente por las mujeres. Se trata de ver en qué medida el asociacionismo, las redes de mujeres, forman parte de los procesos efectivos de cambio, que al proporcionar visibilidad, insertan a las mujeres como sujetas de la historia allí donde ejercen su acción. Para llegar a la comprensión del valor o no del asociacionismo dentro de la sociedad civil, se consideran tres dimensiones: abarca la primera el análisis de ciertas características de los procesos de socialización y la relación que tienen con el desarrollo del poder y o del no poder. En la segunda se tratan las necesidades, cualidades propias del ejercicio del poder dentro del concepto de "nuevas socializaciones". En la tercera dimensión se plantean las formas en que el asociacionismo contribuye a potenciar o no nuevas socializaciones.
- PublicationOpen AccessMaternidad lesbiana : otra cara del cambio social desde un enfoque etnográfico(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2021) Lanzarote Fernández, DianaEste artículo explora, a través de una metodología cualitativa, la experiencia de la maternidad lesbiana, reconociéndola como experiencia genuina de formas de parentesco asociada al cuidado y al tiempo transcurrido con el otro, lo que se interpreta como una forma de la mutualidad del ser en Sahlins, donde lo biológico deviene metáfora de algo que se vive como proceso. Además, el ejercicio y visibilidad de maternidad lesbiana se construye socialmente, poniendo en discusión mitos sobre la identidad lesbiana y a su vez, participando activamente en el cambio social percibido como un proceso de larga duración, de paulatino alejamiento de formas estáticas del parentesco y las relaciones sociales hacia una visión no necesariamente individualista (fundada en la “libertad de elegir”) pero sí procesual y dinámica de los mismos.
- PublicationOpen AccessProcesos de la memoria : cronotopos genéricos(Murcia : Editora Regional de Murcia, 1999) Valle, Teresa del; Editora Regional de MurciaLos cronotopos genéricos se definen como una estrategia metodológica que facilita el acceso a interpretaciones más amplias acerca de los sistemas y relaciones de género. Están relacionados, a su vez, con formas de memoria no discursiva. Tanto los cronotopos específicos como los generales ilustran la intensidad de la negociación de identidades. La oscuridad y la soledad planteada como un cronotopo general condensa significados de miedos profundamente arraigados especialmente para las mujeres. Sin embargo, la superación de los miedos permite acceder a nuevas profundizaciones de memorias no discursivas. Implica, a su vez, la conquista de nuevas vivencias y ejercer el dominio sobre fuerzas incrontrolables que con frecuen- cia se presentan como expresiones inmutables de los destinos de género.