Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Anti-imperialism"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Más allá del multipolarismo imperial/subimperial
    (Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2024) Bond, Patrick
    El proyecto “multipolar” aparece para algunos como una alternativa al poder imperialista dominado por Occidente, especialmente a las instituciones multilaterales orientadas a las empresas. Sin embargo, incluso si los países de renta media consiguen entrar en el accionariado formal y la gestión de estas instituciones, es evidente que su exitosa asimilación de los neoliberales del Sur Global representa una asociación imperial/subimperial insostenible. Al fin y al cabo, el contexto para este tipo de acuerdos incluye crisis financieras periódicas (que catalizaron el G20 a finales de 2008), una ralentización del crecimiento del PIB y de la integración económica mundial, una política monetaria occidental sesgada por los banqueros (cuyos tipos de interés más altos están provocando crisis de deuda cada vez más graves), las lecciones de la pandemia del virus Covid-19 sobre la provisión de bienes públicos mundiales (es decir, las restricciones de la propiedad intelectual de las corporaciones sobre las vacunas), el aumento de los precios de los alimentos y el aumento de la pobreza, (es decir, las restricciones de la propiedad intelectual de las corporaciones sobre las vacunas y el tratamiento), el empeoramiento de las crisis ecológicas, la desigualdad extrema, el aumento de las reacciones protofascistas, la agitación geopolítica, la guerra devastadora e incluso un genocidio no mitigado por un orden judicial internacional desaprobador (aunque simbólico). El renovado énfasis en un BRICS+ Brasil-Rusia-India-China-Sudáfrica en expansión puede seguir suscitando falsas esperanzas, especialmente en la “desdolarización” y en el papel de unas cuantas pequeñas instituciones “alternativas”. En su lugar, se requiere ahora un auténtico internacionalismo solidario, ascendente y no polar, para trascender tanto las inútiles asociaciones imperiales/subimperiales como el falso amanecer del multipolarismo de los BRICS+.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback