Browsing by Subject "Alumnos"
Now showing 1 - 20 of 24
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessActo de Clausura del VI Congreso de Jóvenes Investigadores(2016-09-09) Urbina, LuisActo de Clausura del VI Congreso de Investigadores.
- PublicationOpen Access-Acto de Donación de material escolar para alumnos con necesidades escolares. Colegio de La Paz. Murcia(Servicio de Comunicación y Proyección Universitaria, 2013-06-21) Urbina, Luis-Acto de Donación de material escolar para alumnos con necesidades escolares. Colegio de La Paz. Murcia
- PublicationOpen AccessAlumnos Carmen Comenius(2019-05-06) Omega, FotosEstudiantes del IES El Carmen, coordinador del Proyecto Erasmus+ “From the literature to the cinema”, visitan la UMU con sus socios europeos
- PublicationOpen AccessAlumnos Carmen Comenius(2019-05-06) Omega, FotosEstudiantes del IES El Carmen, coordinador del Proyecto Erasmus+ “From the literature to the cinema”, visitan la UMU con sus socios europeos
- PublicationOpen AccessAlumnos de Bellas Artes(2019-05-13) OMEGA, FOTOS
- PublicationOpen AccessAnálisis de la reforma de los planes de estudio(2016-09-06) Urbina, LuisAnálisis de la reforma de los planes de estudios.
- PublicationOpen AccessAnálisis de Programas de Cualificación Profesional Inicial: 'Engagement' del alumnado en el proceso de enseñanza-aprendizaje(2013-03-13) Porto Currás, Mónica; González González, Mª Teresa; Didáctica y Organización EscolarEl contenido de esta comunicación deriva de una investigación en curso: Seguimiento y evaluación de los Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) en la Comunidad Autónoma de Murcia, cuyo propósito es analizar el diseño y la puesta en práctica de este programa en esa Comunidad Autónoma española. Estos programas, establecidos en España por la Ley Orgánica de Educación (2006), van dirigidos a alumnos mayores de 16 años que no han obtenido el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, con la finalidad de que alcancen unas mínimas competencias profesionales y amplíen sus competencias básicas. Uno de los objetivos de la citada investigación es el de conocer y analizar las valoraciones y percepciones del alumnado sobre distintas facetas de los PCPI. Este objetivo se plantea desde una doble perspectiva: 1) desde la asunción de que los estudiantes no responden a la instrucción per se, sino a la instrucción transformada, activamente aprehendida (Shulman, 1989: p.23), por lo que es preciso indagar qué comprenden y cómo valoran lo que se les está enseñando, la metodología que se les propone o la preocupación de sus profesores por su formación; y 2) desde el planteamiento de que los resultados del alumnado están ligados a su grado de implicación con el programa, el cual puede ser explorado a través de las percepciones y valoraciones del alumno sobre la asistencia a clase, la actividad en el aula, las relaciones con docentes y compañeros, etc. En la comunicación se presentan algunas conclusiones referidas a valoraciones y percepciones de alumnos que están cursando un PCPI acerca de su experiencia y su grado de “implicación” (engagement) en el mismo. Los datos que se muestran fueron obtenidos durante la 2ª fase de la mencionada investigación, en cual se exploraron las percepciones y valoraciones de una muestra representativa de docentes y alumnos en distintas modalidades de PCPI de la Región de Murcia. El procedimiento de recogida de información fue un cuestionario. Entre otros temas, se recabó información de los alumnos sobre diversos aspectos que podrían dar cuenta de su implicación conductual, afectivo/relacional y cognitiva (González, 2010). En general, los datos muestran un cierto patrón de implicación, que puede caracterizarse por tres notas: 1) un porcentaje superior al 80% del alumnado de estos programas declara que asiste regularmente a clase y presta atención en las mismas, valorando bastante o mucho lo que están aprendiendo y su utilidad para la vida y, en general, lo que hacen en la clase, además del trato, apoyo y reconocimiento por parte de sus profesores; 2) la implicación de estos alumnos en las clases de contenido profesional es más patente que en los módulos de competencias básicas, y 3) el nivel de implicación es más evidente entre los alumnos que asisten a clase en entidades sin ánimo de lucro o ayuntamientos que entre los que asisten a PCPI desarrollados en centros escolares.
- PublicationOpen AccessComida internacional (La Merced)(2016-09-09) Urbina, LuisComida internacional preparada por los alumnos en el Campus de la Merced.
- PublicationOpen AccessLas correcciones en Matemáticas en las Pruebas de Acceso a la Universidad(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2015) Nortes Martínez-Artero, Rosa; Nortes Checa, Andrés; Lozano Pato, FranciscoEn las correcciones de Pruebas de Acceso a la Universidad en Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales hay un coordinador y varios correctores, profesores de secundaria y universidad, especialistas en Matemáticas. Para comprobar si hay diferencias en la corrección de las pruebas se eligen dos evaluadores que corrigen grupos distintos de exámenes y en las reclamaciones de los alumnos se toma un grupo de los exámenes reclamados, corregidos por varios evaluadores, y vueltos a corregir por un evaluador distinto de los anteriores. Ante estudios que indican que hay diferencias en los resultados, se constata que en el examen de junio de 2014 en la universidad de Murcia no existen diferencias significativas en los resultados de los dos evaluadores que corrigen grupos distintos, ni tampoco cuando distintos evaluadores corrigen el mimo grupo y es de nuevo corregido por otro profesor. En el análisis de las cuestiones de las dos opciones que puede elegir el alumno, las de probabilidad y de contraste de hipótesis son las de mayor dificultad en su resolución. En los cuatro grupos corregidos y en el total de la prueba, los alumnos suspenden.
- PublicationOpen AccessExposición de Alumnos de Paisaje de la Facultad de Bellas Artes.(2016-07-26) Urbina, LuisInauguración de la Exposición de Alumnos de Paisaje de la Facultad de Bellas Artes "Cagitan versus Mula", realizada en el Museo de la Universidad.
- PublicationOpen AccessFirma convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Murcia. Objetivo: movilidad alumnos UM. Sala de prensa Edificio Moneo.(2016-07-14) Urbina, LuisFirma del convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Murcia. Objetivo: movilidad alumnos UM. En el acto estaban presentes el rector José Orihuela Calatayud y el alcalde de murcia José Ballesta Germán.
- PublicationOpen Access¿Hacer ‘mas de lo mirmo’ en las aulas cnduce a un mayor ‘engagement’? El caso del programa de cualificación profesional inicial en la región de Murcia(2013-11-17) González González, Mª Teresa; Porto Currás, Mónica; Didáctica y Organización EscolarResumen Marco Conceptual: La investigación sobre engagement ha enfatizado su naturaleza mutidimensional, y prestado atención a aspectos conductuales, emocionales y congnitivos que termerminan el grado de implicación del alumno con sus aprendizajes. Pero aportaciones sobre el tema realizadas desde lecturas más centradas en lo educativo y lo formativo insisten en que además de focalizarse en los alumnos, también es preciso tomar en consideración los entornos escolares en los que se desenvuelven y la educación que se les ofrece. Objetivos: Esta comunicación muestra algunos resultados relacionados con el engagement de estudiantes de Programas de Cualificación Profesional Inicial en la Comunidad Autónoma de Murcia (España), desde una lectura educativa. Metodología: Los datos fueron obtenidos durante la 2ª fase de una investigación en curso: Seguimiento y evaluación de los Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) en la Comunidad Autónoma de Murcia, en la cual se exploraron las percepciones y valoraciones de una muestra representativa de docentes y alumnos en distintas modalidades de PCPI. El procedimiento de recogida de información fue un cuestionario. Entre otros temas, se recabó información sobre diversos aspectos que podrían dar cuenta del engagement de los alumnos. Resultados: Estos programas consiguen avances relativamente positivos en torno a dimensiones conductuales y emocionales del engagement; pero cuando se analizan la respuestas de docentes y alumnos sobre la actividad en las aulas, el cuadro que aparece no representa una situación de engagement educativo. Conclusiones: Estudiantes con un historial académico deteriorado difícilmente van a re-engancharse en su formación haciendo "más de lo mismo". El preciso generar ambientes y dinámicas de aula que hagan que la experiencia académica y social en el aula sea significativa y relevante para los alumnos
- PublicationOpen AccessJornadas de información Servicio Relaciones Internacionales, para nuevos alumnos internacionales de la UM.(2016-07-15) Urbina, LuisJornadas de información Servicio Relaciones Publicas Internacionales, para nuevos alumnos internacionales de la UMU. Acto celebrado en la Facultad de Letras, aula Mariano Baquero.
- PublicationOpen AccessManuel B. Cossió : evocación de un maestro ejemplar(Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 1994) Rozalén Medina, José L.Manuel B. Cossío representa el ejemplar más acabado de maestro entregado a su vocación de forjar hombres 'de una pieza'. Con unas cualidades humanas extraordinarias, puestas al servicio de los que se acercaban a él, consagró toda su vida a la alta misión de elevar el nivel cultural y moral de España. Cossío inspiraba, orientaba, impulsaba fuera y dentro de su clase. Fue un verdadero Sócrates español que enseñaba mediante la palabra y el ejemplo. Todo su afán fue el de lograr que la vida humana llegase a ser una verdadera obra de arte, al desarrollar e integrar armónicamente todas sus perspectivas. En la segunda parte del artículo se abordan algunos de sus planteamientos filosófico-educativos más significativos; en todos ellos el maestro y el alumno son el centro de la actividad educadora. Finaliza el trabajo con un resumen de algunas reformas que introdujo en el ámbito educativo español.
- PublicationOpen Access-Recepción alumnos Universidades México. Salón Grados F. Educación(Servicio de Comunicación y Proyección Cultural. Vicerrectorado de Comunicación, 2015-04-17) Urbina, Luis-Recepción alumnos Universidades México. Salón Grados F. Educación
- PublicationOpen AccessReforestación del Campus de Espinardo(2016-09-14) Urbina, LuisReforestación del Campus de Espinardo con la colaboración de los alumnos.
- PublicationOpen AccessRelevancia del aprendizaje cooperativo sobre los diferentes perfiles de la dinámica bullying. Un análisis mediante pruebas de tamaño del efecto(Murcia: Universidad de Murcia, Editum, 2016-01) León del Barco, Benito; Polo del Río, María-Isabel; Gozalo Delgado, Margarita; Mendo Lázaro, SantiagoEsta investigación pretende determinar sobre qué perfil de la dinámica bullying (Agresor, Víctima, Observador) es más relevante una intervención en aprendizaje cooperativo. Mediante pruebas estadísticas de tamaño del efecto. Con el fin de evaluar las conductas de acoso se diseñó un instrumento para evaluar el acoso escolar entre Iguales desde la perspectivas del Agresor, Víctima y Observador”. Se trabajó con dos grupos de participantes de 3er ciclo de primaria, un primer grupo de 311 alumnos que utilizamos para el análisis psicométrico del instrumento y un segundo grupo de 110 alumnos para la intervención. Los resultados manifiestan que el tamaño del efecto intergrupo ha sido elevado para el factor de exclusión social para los perfiles observador (d =0.64) y agresor (d =0.65). También, obtiene un tamaño elevado el factor agresiones verbales y físicas directas para el perfil observador (d =0.57). En síntesis, tras el análisis del tamaño del efecto podemos afirmar que el aprendizaje cooperativo es eficaz sobre el perfil agresor y, especialmente, sobre el observador.
- PublicationOpen AccessLa responsabilidad civil de los centros docentes privados por los hechos dañosos de los menores(2016-12-28) Fuentes Lorca, MaríaEste trabajo nace con el propósito de servir de guía tanto para profesionales, bien de la educación o del Derecho, como para padres de alumnos, o bien a cualquier persona que pueda estar interesada. Pese a ser un fenómeno que lamentablemente se repite en los centros docentes con una indeseable frecuencia, existe un desconocimiento generalizado sobre el régimen jurídico que lo regula entre quienes pueden verse afectados: padres, docentes y alumnos. Para facilitar tanto a padres como a docentes un acercamiento a este régimen jurídico de la responsabilidad de centros docentes, este trabajo comienza con una sucinta introducción al Derecho de daños para posteriormente exponer un estudio histórico de la figura de la responsabilidad de los docentes, haciendo hincapié en las reformas legislativas existentes y finalmente centrarse en la regulación actual, recogida fundamentalmente en los artículos 1903.5 y 1904 del Código Civil, así como todas sus vicisitudes y particularidades.
- PublicationOpen AccessReunión informativa con alumnos Universidades México. SRI. Edificio rector Soler Campus Espinardo(Servicio de Comunicación y Proyección Cultural. Vicerrectorado de Comunicación, 2015-04-17) Urbina, LuisReunión informativa con alumnos Universidades México. SRI. Edificio rector Soler Campus Espinardo
- PublicationOpen AccessRueda de prensa por la manifestación de los alumnos de medicina debido al estado de las prácticas(2016-07-19) Urbina, LuisRueda de prensa convocada tras la manifestación de los alumnos de medicina de la UM por el estado de las prácticas en hospitales. Las fotografías fueron tomadas en el Hospital Virgen de la Arrixaca, aula 3.1, en ellas aparecen el equipo decanal de la Facultad de Medicina UM.