Browsing by Subject "Afecto negativo"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessCapacidad predictiva de la inteligencia emocional en el bienestar subjetivo de los adolescentes(Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 2019) Jiménez Rosario, Mercedes Nancy; Esnaola, Igor; Axpe Sáez, IngeEl objetivo del presente estudio ha sido analizar la capacidad predictiva de la inteligencia emocional (habilidad y mixta) sobre el bienestar subjetivo (cognitivo y afectivo), diferenciando la muestra masculina y la femenina, así como la adolescencia temprana y media. Participaron 1030 estudiantes de educación secundaria con edades comprendidas entre 11 a 19 años (M = 14.68, DT =1.73), de los cuales 579 eran chicas (56.2%) y 451 chicos (43.8%) residentes en la República Dominicana. Para medir la inteligencia emocional se utilizaron los cuestionarios Trait Meta Mood Scale (TMMS; Salovey y Mayer, 1990) y el Emotional Quotient Inventory: Youth Version Short (EQ-i: YV-S; Bar-On y Parker, 2000); para medir el bienestar subjetivo se utilizaron la escala Satisfaction with Life Scale (SWLS; Diener, Emmons, Larsen, y Griffin, 1985) y el Positive and Negative Affect Schedule (PANAS; Watson, Clark, y Tellegen, 1988). Los análisis estadísticos se realizaron con el paquete estadístico SPSS, utilizando el procedimiento de regresión lineal múltiple. En general, los resultados señalan que la inteligencia emocional predice el bienestar subjetivo de manera más significativa en la muestra femenina en comparación con la muestra masculina sin que se observen diferencias importantes en cuanto a la edad.
- PublicationOpen AccessLa estructura tridimensional del bienestar subjetivo(Murcia : Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 2011) Rodríguez Fernández, Arantzazu; Goñi Grandmontagne, AlfredoLa temática del bienestar subjetivo viene despertando considerable interés en los estudios psicológicos de los últimos tiempos habiéndose producido notables avances en su conocimiento. Se echa en falta, sin embargo, corroboración empírica en apoyo de alguno de los distintos modelos que se proponen sobre su organización interna. En este trabajo se somete a comprobación un modelo teórico tridimensional del bienestar subjetivo compuesto por la satisfacción con la vida, el afecto positivo y el afecto negativo. Participaron en el estudio un total de 1178 estudiantes con edades comprendidas entre los 12 y los 23 años de edad, de los cuales 780 eran mujeres y 398 eran hombres. Los resultados de los análisis factoriales confirmatorios indican que ese modelo teórico de tres dimensiones independientes ajusta mejor los datos que otros modelos alternativos.
- PublicationOpen AccessHow primary and secondary appraisals of daily stressful events influence negative and positive affect(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2022) Fernández Castro, Jordi; Ferrer, Iris; Edo, Sílvia; Rovira, TatianaThe aim of this study was to evaluate the influence of primary and secondary appraisal, and of coping strategies, on daily stress, taking in-to account any possible effect of the big five personality traits. Over 10 days, a cohort of 122 people filled out an on-line diary in which they rec-orded the most important stressful event each day, their primary and sec-ondary appraisal of this, and how they coped with it. The results indicate that negative affect is influenced by a high degree of primary appraisal, lim-ited secondary appraisal and a high rate of refusal, with no significant in-fluence of personality traits. Positive affect is mainly influenced by a lower extent of primary appraisal, more secondary appraisal, and by a low rate of refusal and of social support seeking. Moreover, a low level of neuroticism was a predictor of greater positive affect. These data are discussed, high-lighting the importance of a situational assessment of stressful episodes at each moment to not only understand the effects of stress on health but al-so, to develop effective interventions.
- PublicationOpen AccessThe mediating role of negative affect in the relationship between family functioning and subjective happiness in Spanish college students(Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2023) Galián, María Dolores; Ato, EsterEstudios previos muestran que el funcionamiento familiar y las características temperamentales del individuo tienen un peso importante en la explicación de su felicidad subjetiva. Sin embargo, el vínculo entre estos factores ha sido escasamente estudiado en la adultez emergente. El objetivo de nuestro trabajo fue explorar el papel mediador del afecto negativo en la relación entre funcionamiento familiar y felicidad en una muestra de 347 estudiantes universitarios españoles. Los análisis mostraron que puntuaciones moderadas en cohesión y flexibilidad familiar se asociaron positivamente a la felicidad subjetiva, al contrario que las puntuaciones extremas de dichas escalas. Por el contrario, el afecto negativo se asoció negativamente con la felicidad. Los análisis SEM mostraron que el afecto negativo medió la relación entre funcionamiento familiar (equilibrado y desequilibrado) y felicidad subjetiva. Con respecto a los patrones familiares disfuncionales, encontramos que el afecto negativo medió la relación entre las escalas de desapego, dependencia y caos, y felicidad. Sin embargo, este patrón mediacional no se observó para la escala de rigidez. Se discuten las implicaciones sociales y clínicas que estos resultados tienen en la promoción de la felicidad subjetiva en la adultez temprana, teniendo en cuenta las creencias culturales españolas sobre funcionamiento familiar y bienestar.