Browsing by Subject "Activismo artístico"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessEl arte respuesta como activismo artístico. Ponerse en la Piel: un proyecto participativo de investigación basada en las artes sobre el aislamiento de las personas mayores(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2023) Marco Martínez, Patricia; Corella Lacasa, MiguelEn esta investigación se presenta un proyecto de activismo artístico y de investigación participativa basada en las artes que tiene por objeto transmitir los sentimientos de un grupo de personas mayores que viven en residencias. El proyecto constó de una exposición virtual y diversos talleres intergeneracionales basados en el arte (formato online y presencial) con el objetivo de sensibilizar y concienciar al espectador sobre esta problemática social. A nivel metodológico, se utilizaron cuestionarios en ambas experiencias (exposición y talleres) para analizar el impacto en los espectadores y participantes. El análisis de los cuestionarios informa de que la unión de ambas experiencias puede promover la sensibilización y concienciación del tema expuesto, siendo los espectadores-participantes activos como agentes de cambio, utilizando el arte como modo de expresión y reflexión. Con esta investigación se espera enriquecer las posibilidades que el activismo artístico tiene para la transformación social mostrando, a partir de una experiencia concreta, cómo la creación artística puede ser una herramienta útil para expresar y dar significado a la experiencia. Así mismo, se persigue el objetivo de proponer formas de participación activa del espectador (espectador participante) que convierten la experiencia artística en un agente de cambio comprometido socialmente.
- PublicationOpen AccessLa relación arte-política en Cuba: Entre el silencio y el susurro. El arte como el lugar de acción y repolitización de la vida(Murcia: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 2015) Ibarra Cárceles, AnaeliEste artículo indaga cómo se expresa la relación arte-política en Cuba en el contexto de un cambio de perspectiva en la dirección del país. Se precisa cómo lo político atraviesa el arte, politizándolo y constituyendo nudos esenciales que permiten situar y revalorizar conceptos como gestión ciudadana y activismo artístico. El lapso 2006-2014 marca un periodo muy interesante en la historia cubana. Primero, porque hay una transferencia de poderes. Segundo, porque a partir de esa transición comienzan a manifestarse transformaciones que denotan un punto de giro en el enfoque socialista. El susurro de Tatlin (2014) es una performance de Tania Bruguera que marca este lapso y traza una parábola del socialismo cubano en el siglo XXI, planteando algunas preguntas, desde “¿hacia dónde vamos?”, “¿hay hacia dónde ir?”, “¿cómo llegar?”, sobre todo, cómo llegar después del camino desandado; hasta la constatación de una inminente gravitación hacia el norte.