Browsing by Subject "Acceptance"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessCreación de un entorno de realidad virtual inmersiva para la comunicación e interacción social : estudio piloto en alumnado con trastorno del espectro autista(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2023) Lorenzo Lledó, Gonzalo; Lorenzo-Lledó, Alejandro; Lledó Carreres, Asunción; Pérez-Vázquez, ElenaEn la actualidad, la tecnología ocupa un lugar preminente en los diferentes ámbitos sociales. En el mundo educativo, la realidad virtual puede contribuir a dar respuesta a la diversidad de alumnado presente en las aulas. En esta línea, el objetivo del presente estudio es explorar la aplicación de la realidad virtual inmersiva para favorecer la comunicación e interacción social en alumnado con TEA. Para ello, se ha diseñado el entorno de realidad virtual inmersiva (RVI) de una clase, en el cual se presentan diferentes situaciones de aprendizaje a los usuarios. La muestra la conformaron tres participantes, con los cuales se desarrolló un estudio piloto con actividades de comunicación e interacción social con la maestra y el robot NAO virtuales. Para la recogida de datos se utilizaron las gafas de RVI y se diseñó ad hoc un cuestionario, que fue cumplimentado por un observador. Los resultados reflejan la captación de la atención del alumnado hacía los elementos que conforman el entorno de RVI. Asimismo, se ha constatado una buena aceptación del dispositivo de RVI y unas interacciones satisfactorias. A modo de conclusión, cabe afirmar que el entorno de RVI ha proporcionado un realismo y unas posibilidades notables de interacción.
- PublicationOpen AccessValidación del instrumento: conocimientos, creencias y aceptación de la vacuna del virus del papiloma humano(Universidad de Murcia. Servicio de publicaciones, 2022) Martínez Figueroa, Gabriela Iveth; Nava Navarro, Vianet; Báez Hernández, Francisco Javier; Mayo Abarca, Jorge Alberto; Zenteno López, Miguel ÁngelIntroducción: El virus del papiloma humano es la primera causa de cáncer cervicouterino, contar con un instrumento que mida la aceptación de la vacuna del VPH, así como los factores que intervienen, es una necesidad para la prevención del VPH. El objetivo fue realizar la validación del instrumento conocimientos, creencias y aceptación de la vacuna del virus del papiloma humano.Materiales y Métodos: El proceso de validación se realizó a traves de un estudio descriptivo, transversal y de proceso de dos fases. La población fue de 393 madres de niñas de 9 a 11 años, pertenecientes al Estado de Puebla, con un muestreo no probabilístico por conveniencia, la muestra se consideró por razón de 10:1. Resultados: Se obtuvo un instrumento válido y confiable con un coeficiente de Alfa de Cronbach de .70, un valor de p<.000 para la prueba de esfericidad de Bartlett y la prueba de Kaiser-Meyer Olkin obtuvo un resultado de .82, en este sentido el análisis factorial dio como resultado un total de 40 ítems divididos en seis dimensiones. Discusión: El proceso metodológico permitió contar con un indicador empírico adaptado y valido al contexto mexicano, debido a que es el único dentro del contexto que mide los factores relacionados con la aceptación de la vacuna del virus del papiloma humano. Conclusión: Se concluye que tener un indicador empírico adaptado al idioma español, que mida la aceptación y los factores relacionados, es un aporte de gran importancia para la sociedad y un avance para la ciencia en enfermería.