Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "Academic Performance Model"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Evaluación de la autoeficacia, expectativas y metas académicas asociadas al rendimiento escolar
    (Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones, 2020) Nájera Saucedo, Jessica; Salazar Garza, Martha Leticia; Vacio Muro, María de los Ángeles; Morales Chainé, Silvia
    El objetivo del presente trabajo fue comprobar el modelo de rendimiento académico que propone la teoría Social-Cognitiva del desarrollo de Carrera, para dicho propósito se construyeron tres escalas que evalúan la autoeficacia, expectativas de resultado y establecimiento de metas en relación con el rendimiento académico en general en población mexicana. La validez de constructo de cada escala se realizó por medio de jueceo, piloteo y aplicación definitiva a una muestra de 300 estudiantes de bachilleratos de Aguascalientes. Se realizaron pruebas t de student, análisis factoriales exploratorios y confirmatorios, y finalmente se obtuvo el coeficiente Alpha de Cronbach para establecer la confiabilidad. La escala de autoeficacia se conformó por 15 reactivos y cuatro dimensiones: estrategias de aprendizaje, cumplimiento de normas, enfrentamiento de situaciones adversas y estrategias de organización. La escala de expectativas de resultado se conformó de 10 reactivos y tres dimensiones: continuación de los estudios, reconocimiento académico y reconocimiento familiar. La escala de establecimiento de metas estuvo conformada por 9 reactivos y dos dimensiones: metas académicas a corto plazo y metas académicas a largo plazo. Los resultados de la presente investigación permitieron concluir que las tres escalas obtuvieron una consistencia interna, validez factorial y concurrente adecuadas. El análisis de regresión múltiple mostró que el mejor modelo de rendimiento académico es aquel que incluye a las variables de rendimiento anterior, autoeficacia y expectativas de resultado. En conclusión, se obtuvieron tres escalas que evalúan tres variables cognitivas, con sustento empírico para el empleo del modelo de rendimiento académico en adolescentes mexicanos.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback