Repository logo
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
Repository logo

Repositorio Institucional de la Universidad de Murcia

Repository logoRepository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • menu.section.collectors
  • menu.section.acerca
  • English
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Log In
    New user? Click here to register.
  1. Home
  2. Browse by Subject

Browsing by Subject "ABP"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Aprendizaje basado en problemas (ABP) y habilidades de pensamiento crítico, ¿una relación vinculante?
    (Universidad de Murcia, 2018) Morales Bueno, Patricia
    La propuesta metodológica Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) se ha convertido en una alternativa atractiva para ejecutar los cambios en los modelos educativos de la educación superior, en particular porque su entorno de aprendizaje es propicio para el desarrollo de habilidades de pensamiento de orden superior, como el pensamiento crítico. Sin embargo, este proceso no ocurre de manera espontánea, es necesario tomar en consideración los aspectos del modelo que pueden influir en el nivel de logro cuando se tiene el objetivo de mejorar estas habilidades en la formación universitaria. En este trabajo se analiza los aspectos más importantes de la metodología ABP y de la enseñanza de habilidades de pensamiento crítico, buscando poner en evidencia los aspectos más sensibles que afectan la relación vinculante entre ellos. Se discute el caso de las modalidades híbridas ABP y se muestran algunos resultados de investigación que sustentan la discusión.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Facilitando el abordaje de delirium y síndrome de caídas mediante Aprendizaje Basado en Problemas en estudiantes de pregrado de Medicina en una universidad colombiana
    (Centro de Estudios en Educación Médica de la Universidad de Murcia (CeuEM) y Universidad de Murcia. Servicio de publicaciones, 2021) Cadena Sanabria, Miguel Oswaldo; Ortiz Ruiz, Sonia; Serrano Gomez, Sergio Eduardo
    La formación de Grado en Geriatría en Colombia es limitada. El corto tiempo de rotaciones obliga a adoptar estrategias didácticas eficientes. Se diseñó un estudio para evaluar el desarrollo de competencias mediante una estrategia de aprendizaje basado en problemas (ABP)que se comparó con la metodología tradicional. Se incluyó a estudiantes de grado que iniciaban la rotación de Geriatría y que fueron asignados a una estrategia de ABP o de seminarios. Se definieron competencias para el abordaje de delirium y caídas/osteoporosis. El desarrollo de las competencias se evaluó a través de una Evaluación Clínica Objetiva Estructurada (ECOE) y prueba escrita, a la que optaron 18 estudiantes, de los que un 55.6% son mujeres. La prueba escrita final en el grupo ABP fue de 4.02 vs 3.02 en control (p=0.005). La puntuación ECOE en el grupo ABP fue de 2.72 vs 2.03 en control (p=0,062). Solo 4 estudiantes (pertenecientes al grupo de ABP)aprobaron la ECOE. La competencia de trabajo interprofesional tuvo mayor desarrollo en el grupo ABP (3.58 vs 2.04, p=0.005). La apreciación respecto a la realización de seminarios es que solo demanda conocimiento memorístico, mientras que el ABP fortalece el desarrollo de competencias cognitivas y el trabajo colaborativo. Respecto a la técnica de evaluación ECOE, se resalta que enfrenta al estudiante con un ambiente más cercano al ejercicio profesional. El ABP favoreció un mayor desarrollo de competencias en Geriatría tanto en la prueba escrita como en la ECOE. Hubo una mejor resolución de las estaciones concernientes a capacidad de interrogatorio, realización de pruebas funcionales y trabajo interprofesional.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Open Access
    Líneas maestras en el Aprendizaje por Problemas
    (Universidad de Zaragoza, Asociación Universitaria de Formación del Profesorado (AUFOP), 2004) Font Ribas, Antoni
    El aprendizaje por problemas es una metodología de aprendizaje que consiste en construir el conocimiento sobre la base de problemas de la vida real. Este proceso se lleva a cabo de manera inversa a como se acostumbra a realizar mediante la metodología tradicional. Se parte de un supuesto para generar las ideas con la activación del conocimiento previo y el trabajo en grupos reducidos. El aprendiz adquiere un rol protagónico y se hace responsable de su propio proceso de aprendizaje. En este contexto la función del docente queda relegada a un plano más secundario. Deja de ser un transmisor de conocimientos para pasar a ser un facilitador del proceso de aprendizaje del alumno. El trabajo se lleva a cabo en el seno de grupos reducidos.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Accessibility
  • Send Feedback