(Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones, 2020) Fernández Riquelme, Pedro
Estableceremos las características lingüísticodiscursivas del denominado discurso populista usando la
concepción de la retórica constructivista. Atenderemos al proceso
de narrativización, a las metáforas y a las emociones como partes
de la retórica populista. Además, dilucidaremos si hay un
Populismo de derechas y uno distinto de izquierdas basándonos en
las teorías de Laclau, Mouffe y Jorge Alemán, discutiendo de esta
manera la postura hegemónica