Anales de psicología
Permanent URI for this community
Revista de la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación
ISSN 0212-9728
Browse
Browsing Anales de psicología by Subject "Abuso sexual infantil"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessConsecuencias del abuso sexual infantil: una revisión de las variables intervinientes(Murcia: Universidad de Murcia, Editum, 2015-05) Cantón-Cortés, David; Rosario Cortés, MaríaEn las últimas décadas el abuso sexual infantil (ASI) ha suscitado un gran interés, tanto entre la comunidad científica, como en la sociedad en general, debido a su prevalencia y consecuencias a corto y a largo plazo. Aunque la mayoría de los estudios que han examinado las secuelas del ASI enumeran numerosas dificultades psicológicas, sociales, conductuales y físicas, ciertamente no todas las víctimas de abuso infantil muestran un daño significativo posterior, existiendo una amplia variabilidad en el ajuste de las víctimas. Ante esta diversidad el presente trabajo, tras realizar una revisión de las consecuencias a corto y largo plazo del ASI, pretende discernir cuales son las principales variables que determinan los efectos del abuso sobre la víctimas. Las características del abuso, víctima y agresor, los factores situacionales y, especialmente, las variables cognitivas de la víctima se han demostrado como eficaces para explicar la gravedad de la sintomatología. Concretamente, las investigaciones realizadas en los últimos años han encontrado que la sustitución de estrategias de afrontamiento de evitación por estrategias de aproximación, la eliminación de las atribuciones de autoinculpación e inculpación a la familia y de los sentimientos relacionados con las cuatro dinámicas traumatogénicas y la promoción de un estilo de apego seguro resultarían beneficiosos a la hora de prevenir futuros problemas causados por la experiencia de abuso.
- PublicationOpen AccessTratamiento psicológico de mujeres adultas víctimas de abuso sexual en la infancia: resultados a largo plazo(Universidad de Murcia, 2013) Sarasua, Belén; Zubizarreta, Irene; Corral, Paz de; Echeburúa, EnriqueEl abuso sexual (ASI) constituye la victimización más frecuente en la infancia. Los efectos del ASI en la vida adulta pueden afectar al funcionamiento, físico, psicológico y social y generar alteraciones psicopatológicas. El objetivo de este estudio fue evaluar un programa individual cognitivo-conductual, de 12 sesiones, en el tratamiento de mujeres adultas víctimas del ASI, llevado a cabo durante 20 años en un marco comunitario. La muestra constó de 131 sujetos que participaron voluntariamente en el estudio. Se utilizó un diseño de medidas repetidas con seguimientos de 1, 3, 6 y 12 meses. La tasa de éxitos en el tratamiento del trastorno de estrés postraumático fue del 90.7% en las víctimas que completaron el tratamiento. A pesar de la pérdida de pacientes en los seguimientos (25.58%), los resultados se mantuvieron en las pacientes evaluadas en los cuatro periodos establecidos (un 74.42% al cabo de 12 meses), con una alta reducción de las recaídas. Sin embargo, hubo un nivel más bien alto de rechazos y de abandonos. Una conclusión es que hay que desarrollar estrategias motivacionales para mantener a las víctimas en el tratamiento. Se comentan las implicaciones de este estudio para la práctica clínica y para la investigación