Enfermería global
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Enfermería global by Subject "Abuso de álcool"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- PublicationOpen AccessNiveles de ideación suicida asociados con el consumo de alcohol(Universidad de Murcia. Servicio de publicaciones, 2021) Santos, Clara; Monteiro, ClaudeteObjetivo: Analizar la asociación entre ideación suicida y consumo de alcohol en una población adulta atendida en atención primaria de salud en Teresina / Piauí / Brasil, de junio a septiembre de 2019. Material y método: Estudio observacional, analítico y transversal realizado con 380 adultos en 11 Unidades Básicas de Salud. La población de origen estuvo constituida por 14.062 adultos de 20 a 59 años, registrados en el sistema de información e-SUS de los Equipos de Salud de la Familia. La recolección de datos se realizó entre junio y septiembre de 2019, con aplicación de un cuestionario sociodemográfico, Escala de Ideación Suicida de Beck y Prueba de Identificación de Desórdenes por Uso de Alcohol. Resultados: La prevalencia de ideación suicida en la muestra fue del 17,9%. Entre estos, el 39,7% tiene ideación suicida clínicamente significativa. El consumo de alcohol por personas con ideación suicida fue del 42,6% y con ideación suicida clínicamente significativa del 44,4%. En individuos con probable dependencia, hubo un aumento en la prevalencia de ideación suicida e ideación suicida clínicamente significativa, 33,3% y 16,7%, respectivamente. No tener pareja tenía 1,4 veces más posibilidades de tener ideación suicida y un historial de discriminación 1,9 posibilidades más. Haber tenido un evento estresante aumenta las posibilidades de tener ideas suicidas clínicamente significativas en 3,1 veces y de problemas con el sueño en 2,9 veces. Conclusión: El estudio mostró que el consumo de alcohol influyó en la presencia de ideación suicida e ideación suicida clínicamente significativa en la muestra.