La comunidad Docencia contiene el Material docente, así como los Trabajos fin de Grado y Máster (TFG Y TFM) y Proyectos Fin de Carrera de la Universidad de Murcia.
(2025-01-31) Vaquero-Cristóbal, Raquel; Mateo-Orcajada, Adrián; Facultades, Departamentos, Servicios y Escuelas::Departamentos de la UMU::Actividad Física y Deporte; Facultad de Ciencias del Deporte; Departamento de Actividad F�sica y del Deporte
La medida del nivel de actividad física en los adolescentes es necesaria para conocer si son considerados activos o inactivos atendiendo a las recomendaciones saludables. El principal problema de esta medición es que suele realizarse por medio de cuestionarios que, a pesar de estar validados, realizan una medida subjetiva del nivel de actividad física. Por tanto, es fundamental utilizar instrumentos que reporten una medida objetiva, como es el caso de los acelerómetros. En este recurso se presentan las cuestiones más determinantes a considerar cuando se utilizan acelerómetros en la población escolar, así como dos anexos que pueden ser de utilidad para llevar a cabo este tipo de mediciones.