Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/68004


Título: | La evaluación de sociolectos: creencias y prejuicios lingüísticos |
Otros títulos: | Evaluation of Sociolects: Linguistic beliefs and prejudices |
Fecha de publicación: | 1-mar-2019 |
Fecha de defensa / creación: | 2019 |
ISSN: | 1577-6921 |
Materias relacionadas: | CDU::8- Lingüística y literatura |
Palabras clave: | Creencias lingüísticas Sociolectos Corrección lingüística |
Resumen: | En el presente artículo se analizan las creencias explícitas de los hablantes en torno a los diferentes sociolectos que se identifican dentro de la comunidad considerando las variables género, edad, profesión y, subsidiariamente, otras de carácter geolectal. Tras detenernos en el marco teórico, se detalla la metodología empleada a partir de una serie de encuestas en un territorio perteneciente a la modalidad centro-peninsular del español. En los resultados observamos que, mientras que en algunos casos las preferencias están equilibradas, hay variables donde las inclinaciones están muy marcadas en función fundamentalmente de tres factores: la proximidad del sociolecto a patrones académicos, la adjudicación de valores intrínsecos al grupo elegido y, muy presente en todos los casos, la exclusión y rechazo del otro como argumento de predilección. |
Autor/es principal/es: | Fernández Juncal, Carmen |
Colección: | Tonos digital, Nº36, 2019 |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/68004 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 24 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: | 2019, N. 36 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
2093-5872-1-PB.pdf | 527,46 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons