Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/54500


Título: | El bypass gástrico como herramienta terapéutica en el paciente diabético y obeso : cambios en el riesgo cardiovascular tras la cirugía metabólica |
Fecha de publicación: | 17-nov-2017 |
Fecha de defensa / creación: | 26-jun-2017 |
Editorial: | Universidad de Murcia |
Materias relacionadas: | CDU::6 - Ciencias aplicadas::61 - Medicina::616 - Patología. Medicina clínica. Oncología::616.3 - Patología del aparato digestivo. Odontología |
Palabras clave: | Obesidad-Tratamiento |
Resumen: | La cirugía bariátrica es una herramienta eficaz de control metabólico para pacientes obesos diabéticos. El objetivo de este trabajo fue evaluar la efectividad del bypass gástrico a nivel ponderal y en el perfil cardiovascular del paciente obeso diabético durante los primeros 5 años tras la cirugía bariátrica. Se trata de un estudio observacional, con registro prospectivo y análisis retrospectivo, de todos los pacientes obesos diabéticos intervenidos de bypass gástrico laparoscópico proximal entre febrero de 2002 y marzo de 2011 en el Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca. La población a estudio está formada por 87 pacientes (59 mujeres y 29 hombres) con un índice de masa corporal medio de 47,19 ± 7,20 kg/m2 y un exceso de peso inicial de 64,24 ± 17,29 kg, con diabetes mellitus tipo 2 de una duración media de 6,81 años. |
Autor/es principal/es: | Fornovi Justo, Aisa |
Director/es: | Tébar Massó, Francisco Javier Hernández Martínez, Antonio Miguel |
Facultad/Servicios: | Facultades, Departamentos, Servicios y Escuelas::Facultades de la UMU::Facultad de Medicina |
Forma parte de: | Proyecto de investigación: |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/54500 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
Número páginas / Extensión: | 152 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: | Ciencias de la Salud |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Aisa Fornovi Justo Tesis Doctoral.pdf | 2,82 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons