Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/52571


Título: | Eficacia del dodecil sulfato de sodio para la inactivación de micoplasmas en calostro caprino |
Otros títulos: | Efficacy of sodium dodecyl sulfate for the inactivation of mycoplasmas in goat colostrum |
Fecha de publicación: | 2014 |
Editorial: | Universidad de Murcia |
Cita bibliográfica: | Anales de veterinaria de Murcia, Vol. 30 (2014) |
ISSN: | 1989-1784 0213-5434 |
Materias relacionadas: | CDU::6 - Ciencias aplicadas::63 - Agricultura. Silvicultura. Zootecnia. Caza. Pesca::636 - Veterinaria. Explotación y cría de animales. Cría del ganado y de animales domésticos |
Palabras clave: | Cabras Calostro Goat Colostrum |
Resumen: | En los rebaños de pequeños rumiantes crónicamente afectados de agalaxia contagiosa, los animales de
reposición adquieren la infección a través de la ingestión de leche y calostro procedente de hembras infectadas
que no muestran síntomas de la enfermedad. Como alternativa a los tradicionales métodos térmicos como la
pasteurización, este estudio examina el efecto de diferentes concentraciones de dodecil sulfato de sodio (DSS)
sobre la viabilidad de Mycoplasma agalactiae y Mycoplasma mycoides subsp. capri en calostro caprino. Pos-
teriormente al tratamiento y antes de incubar las muestras de calostro contaminado, el DSS fue extraído o no
de las muestras para evaluar el efecto de la prolongación del tratamiento durante el periodo de incubación.
El tratamiento durante diez minutos con DSS al 0,1% fue inefectivo contra ambas especies de micoplasmas.
Tratando el calostro con DSS al 1% no se observó crecimiento cuando el detergente estuvo presente durante el
periodo de incubación, mientras que se mantuvo la viabilidad de los micoplasmas cuando el DSS fue extraído
justo antes de este periodo. Nuestros hallazgos indican que la duración del tratamiento del calostro con DSS es
crítico para su efecto de inactivación sobre estos micoplasmas. ABSTRACT: In small ruminant herds chronically affected with contagious agalactia, replacement animals acquire the infection by suckling the milk and colostrum of infected dams that show no symptoms of the disease. As an alterative to traditional heat treatments such as pasteurisation, this study examines the effect of different concentrations of sodium dodecyl sulfate (SDS) on the viability of Mycoplasma agalactiae and Mycoplasma mycoides subsp. capri in goat colostrum. After the treatment and before incubating contaminated colostrum samples, SDS was removed or not from the samples to assess the effect of prolonged treatment during the incubation period. Ten minutes of treatment with 0.1% SDS were ineffective against both species of mycoplasma. When SDS was used at 1%, no growth was observed when the detergent was present during the incubation period yet viable colonies appeared when SDS was removed just before this period. Our findings indicate that the duration of colostrum SDS treatment is critical for its inactivation effect on these mycoplasmas. |
Autor/es principal/es: | Paterna, A. Amores Iniesta, Joaquín Gómez-Martín, A. Corrales, Julio César Prats-van der Ham, M. Tatay-Dualde, J. Contreras de Vera, Antonio de la Fe, C. Sánchez López, Antonio |
Facultad/Departamentos/Servicios: | Facultades, Departamentos, Servicios y Escuelas::Departamentos de la UMU::Sanidad Animal |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/52571 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 8 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: | Vol.30 (2014) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
283731-978181-1-SM-1.pdf | 526,9 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons