Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/51898


Título: | Ecos de Heródoto en la toma de Mula (Murcia): contribución a un estudio crítico de la Carta de Población. |
Fecha de publicación: | 9-ene-2017 |
Palabras clave: | Parto de mulas Heródoto Carta de Población Falsificaciones literarias Juan Téxtor Piero Valeriano Erasmo Ciudad de Mula Mules giving birth Herodotus Mula Municipal Charter Literary forgery Johannes Textor Pierus Valerianus Erasmus The town of Mula |
Resumen: | La explicación del origen del nombre de Mula mediante un relato etiológico que aludía al partocontranatural de una mula con el cual se anunciaba la caída de la ciudad en manos del infante donAlfonso en 1244, no es sino en realidad un lejano eco de Heródoto acerca de la caída de Babilonia enpoder persa (y que entra de lleno en la tradición de prodigios naturales protagonizados por animalesfrecuentes en la propia obra de Heródoto y en toda la Antigüedad) que el autor o autores de la Cartao Escritura de Población (una reelaboración o incluso reinvención de la segunda mitad del siglo XVI)conocieron muy probablemente a través de los epítomes de autores tan leídos en el Renaciminetoespañol, como los de Juan Téxtor y Piero Valeriano y escritores como Erasmo. El uso de materialesantiguos en la confección de la Escritura de Población y el gusto por la erudición encajan bien en laliteratura histórica y pseudohistórica de la España moderna, tan abundante en documentos literariosy epigráficos falsos o cuando menos dudosos. The explanation for the origin of the name "Mula" (Spanish mule) from an etiological story about amule that gave birth, a miracle announcing the conquest of the city by Prince Alfonso in 1244, mayactually be considered a distant literary echo of a passage from Herodotus which relates the fall ofBabylon into the hands of the Persians, -considering that such natural wonders appear frequentlyin the work of Herodotus and that of other historians from Antiquity-. The author or authors of theso-called Mula Muncipal Charter (a literary forgery dating from the second half of the 16 th century)may well have been familiar with Herodotus' account through Renaissance epitomists like JohannesTextor and Pierus Valerianus and writers as Erasmus. The use of ancient accounts is common inmodern Spanish historical and pseudo-historical literature, with its abundance of false or, at the veryleast, dubious documents. |
Autor/es principal/es: | Molina Gómez, José Antonio González Fernández, Rafael |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/51898 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 179-194 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: | 2016, N. 26 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Ecos de Herodoto en la toma de Mula (Murcia). Contribucion a un estudio critico de la Carta de Poblacion.pdf | 2,76 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de Digitum están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.