Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/51326


Título: | El retorno de Karl Marx y la crítica de la economía ecológica. La economía política ecológica |
Fecha de publicación: | 2015 |
Editorial: | Murcia: ACEP |
Cita bibliográfica: | Pensamiento al margen, nº 2, 2015 |
ISSN: | 2386-6098 |
Materias relacionadas: | CDU::3 - Ciencias sociales::33 - Economía |
Palabras clave: | Marx, Karl Economía Crítica e interpretación |
Resumen: | Este artículo se propone encontrar los paralelismos y rupturas entre la economía
ecológica y la obra de Karl Marx. De esa manera, se reconoce que la economía ecológica
puede ser considerada como una apología del capitalismo actual o bien como una crítica
de éste. Así pues, la principal limitación de los economistas ecológicos radica en que no
cuestionan la naturaleza del régimen económico y social dominante.
Sin embargo, también se destacan los límites históricos y estructurales del
pensamiento del autor discutido frente a la realidad contemporánea, al reconocerse la
barrera natural con que se encuentra el capital, es decir, la Tierra.
La construcción de la economía política ecológica resulta de la síntesis entre la
economía ecológica y la recuperación del pensamiento de Marx (y sus contribuciones),
en que se entiende que la problemática ambiental no sólo es derivada de un modo de
apropiación depredador del hombre sobre la naturaleza sino, sobre todo, debido a la
explotación mundial del trabajo por el capital. The purpose of this article is to find parallelisms and dissonances between the ecological economy and Marx’s work. By the way, ecological economy can be considered as an apology of capitalism under nowadays condition of devastation of nature or from its critique. Then main limitation of the ecological economists lies in the fact that they don’t touch the essence of the social discomfort provoked by the dominant economic and social system. Nevertheless, also here are considered the insufficiency of Marx he when takes into account as limit of capitalism only the capital by itself and not the planet limits. In this synthesis we arrive to the political economy of the environment in which it is explained the environmental problematic, not only as a consequence of the predator relationship between man and nature, but underlining the exploitation of labor by capital. |
Autor/es principal/es: | Torres Carral, Guillermo |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/51326 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 32 p. |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: | 2015, N. 02 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
El retorno de Karl Marx.pdf | 633,52 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de Digitum están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.