Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/46762


Título: | Esclavos y afrodescendientes en el Buenos Aires del siglo XVIII (1753-1779). |
Fecha de publicación: | 2015 |
Editorial: | Murcia: Universidad de Murcia, Editum |
ISSN: | 1989-211X |
Materias relacionadas: | 94 - Historia por países |
Palabras clave: | Negros Esclavitud Bautismo |
Resumen: | El estudio de las partidas de bautismos de gente de color, nos permite ver qué
porcentaje aproximado ocupaba dentro de la sociedad la población negra y afrodescendiente.
El análisis de estos registros de la parroquia de la Inmaculada Concepción de Buenos Aires
muestra que este colectivo tuvo una presencia importante dentro de la ciudad. El alto índice
de esclavitud encontrado entre la población de color y las bajas tasas registradas de esta
misma condición en el colectivo de pardos y mulatos, hace ver como en algunas ocasiones el
blanqueamiento de este sector de la población provoca la huida de la esclavitud y en ciertos
casos incluso un ascenso dentro de la sociedad. Prueba de ello son los matrimonios
interétnicos que se observan en las partidas de bautismo. A pesar de ello, los índices de
ilegitimidad entre los negros van a ser los más elevados, por ser las madres de este colectivo
las que con mayor frecuencia aparezcan en las fuentes como madres solteras. By studying coloured people baptism certificates we can see an approximate percentage of black and afrodescendant people in society. The analysis of these certificates saved at the church Inmaculada Concepción in Buenos Aires, shows that this group of people had a great presence in the city. Thanks to the high rate of slavery among black people and the low rate of this condition among mulattos we can observe how the whitening of this sector of the population causes the escape of slaves in some cases. This would mean a rise within the society. This can be proved by the interracial marriages shown in the baptism certificates. Nevertheless, the illegitimacy rates among black people are going to be the highest ones since the mothers of this ethnic group are the ones that appear in the documents as single mothers. |
Autor/es principal/es: | Benito Hierro, Carmen |
Forma parte de: | Naveg@mérica, nº 15, 2015 |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/46762 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 22 p. |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Matería temporal: | 1753-1779 |
Matería geográfica: | Buenos Aires |
Aparece en las colecciones: | 2015, N. 15 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Esclavos y afrodescendientes.pdf | 245,78 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de Digitum están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.