Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/42955


Título: | Los inicios de la novela de ciencia-ficción en México. La obra narrativa de Eduardo Urzáiz y Diego Cañedo |
Fecha de publicación: | 2015 |
Editorial: | Murcia: Universidad de Murcia, Editum |
ISSN: | 1577-6921 |
Materias relacionadas: | 82 - Literatura |
Palabras clave: | Novela de ciencia ficción Crítica e interpretación Novela mexicana |
Resumen: | El presente artículo aborda el estudio de la obra de Eduardo Urzáiz y Diego
Cañedo, principales representantes de la etapa inicial de la novela de
ciencia ficción en México. Ambos autores construyen sus historias a partir
de tópicos habituales del género, como el viaje en el tiempo, la reflexión
sobre los resultados del avance científico, o la imaginación de mundos
futuros. Urzáiz plantea en Eugenia los perfiles de una utopía socialista
situada en un porvenir en el que ya no existen los motivos que a su juicio
causaron los conflictos bélicos vividos en su tiempo. Cañedo, por su parte,
manifiesta en sus obras su descontento con la situación social y política
nacida después de la Revolución. Lejos del tipo de relatos que construyen
imaginarios distantes, estas novelas proponen una mirada diferente sobre
conflictos enraizados en el debate científico y cultural de sus respectivas
épocas y muestran una confianza en el futuro que expresa los sueños y las
esperanzas de sus autores This study examines the works of Eduardo Urzáiz and Diego Cañedo as the main representatives of the initial stages of the Science-Fiction novel in Mexico. Both authors use the commonplace elements of the genre in their novels, such as time travel, considerations about scientific progress and its consequences, and the creation of future realities. Urzáiz imagines in Eugenia a socialist utopia which takes place in a future context which is free from the elements that, according to the author, led to war in his own time. Cañedo, on the other hand, manifests in his works a discontent with the social and political situation that developed after the Revolution. Unlike other narratives that imagine remote worlds, these works propose a different approach to some aspects of the intellectual debate of their time, showing a confidence in the future which becomes an expression of the projects and dreams of their authors |
Autor/es principal/es: | Ordiz Vázquez, Javier |
Forma parte de: | Tonos Digital, nº 28, 2015 |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/42955 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 22 p. |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: | 2015, N. 28 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Los inicios de la novela.pdf | 174,04 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de Digitum están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.