Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/42877


Título: | Trabajo en equipo frente a trabajo individual: ventajas del aprendizaje cooperativo en el aula de traducción |
Fecha de publicación: | 2015 |
Editorial: | Murcia: Universidad de Murcia, Editum |
ISSN: | 1577-6921 |
Materias relacionadas: | 81 - Lingüística y lenguas |
Palabras clave: | Traducción Trabajo en grupo Lengua española Lengua inglesa |
Resumen: | El trabajo cooperativo se perfila como el medio idóneo para fomentar un
aprendizaje por competencias que incorpora tareas orientadas no solo a
formar profesionales sino también a personas, capaces de responder a las
necesidades de nuestra sociedad. Cada vez con más frecuencia, se
incorporan al aula de traducción tareas que facilitan tanto el
autoaprendizaje como el trabajo en equipo. Trabajar de forma colaborativa
implica que los miembros del grupo cooperen, que cada cual asuma un rol y
que todos colaboren para alcanzar objetivos comunes. De este modo, se
pretende obtener mejores resultados finales. Este estudio tiene como
objetivo principal constatar si el trabajo cooperativo repercute en la calidad
de una traducción. La hipótesis de partida es que las traducciones
realizadas en equipo tienen mejor calidad que aquellas realizadas de
manera individual. Para corroborar esta hipótesis, las autoras evaluaron la
calidad de cinco traducciones. A cada equipo de trabajo se le asignó una
práctica, que el resto del alumnado también tenía que realizar. Después se
contrastaron los productos del trabajo en equipo y los del trabajo individual.
Los resultados revelan diferencias interesantes entre el primer y segundo grupo, que apuntan a que el trabajo en equipo influye en la calidad de una
traducción. Cooperative work is a perfect method for the teaching and learning of competences which uses tasks to train professionals but also individuals capable of meeting society’s needs. Nowadays, activities facilitating selflearning and encouraging teamwork are being carried out in the translation classroom. Teamwork implies that all members collaborate to achieve a common goal. In this way, it is expected to obtain better results than when using other teaching/learning methodologies. The present study aims at testing whether cooperative learning plays a role in the translation quality of students’ assignments. Our hypothesis is that translation assignments carried out in teamwork will be of a higher quality than those carried out individually. In order to test this hypothesis, five translation assignments were marked by the two authors of the paper. Each team received one assignment and the rest of the students did the other assignments which were not given to their team. Translation products by teams and by individuals were compared. Results showed that there are interesting differences between teamwork and individual work, which suggest that cooperative learning has an impact on translation quality. |
Autor/es principal/es: | Cifuentes Férez, Paula Meseguer Cutillas, Purificación |
Forma parte de: | Tonos Digital, nº 28, 2015 |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/42877 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 21 p. |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: | 2015, N. 28 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Trabajo en equipo.pdf | 228,51 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Los ítems de Digitum están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.