Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/40432


Título: | El trabajo Fin de Grado en la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Murcia |
Otros títulos: | Degree dissertation at the Faculty of Social Work at University of Murcia |
Fecha de publicación: | 2014 |
Editorial: | Universidad de Murcia. Servicio de Publicaciones |
ISSN: | 2254-9641 |
Materias relacionadas: | 36 - Bienestar y problemas sociales. Trabajo social. Ayuda social. Vivienda. Seguros |
Palabras clave: | Trabajo social Perfil del alumno Student’s profile |
Resumen: | El Trabajo Fin de Grado (TFG) es una asignatura del Título de Grado en Trabajo Social de la
Universidad de Murcia que se encuentra, en la actualidad, regulada por el Reglamento aprobado en
Consejo de Gobierno de la Universidad de Murcia de 7 de mayo de 2010 (modificado en Consejo de
Gobierno de 27 de julio de 2012) y por la Resolución del Rector por la que se dictan instrucciones sobre
el procedimiento a seguir para la presentación, defensa y evaluación de los Trabajos Fin de Grado
y de Fin de Máster (24 de Septiembre de 2012). Esta asignatura está compuesta por 6 créditos ECTS
y su consecución supone la finalización de los estudios de Grado en Trabajo Social. Esta asignatura
comenzó impartiéndose en el Itinerario de Acceso al Grado en Trabajo Social en el curso académico
2009/2010, manteniéndose durante los cursos académicos 2010/11, 2011/12 y 2012/13. En el curso
académico que acabamos de finalizar ya han podido cursar la asignatura los alumnos de Grado en
Trabajo Social, al haberse implantado en el mencionado curso académico 4.º curso de Grado. Con
el presente trabajo pretendemos presentar la trayectoria y evolución que el desarrollo del Trabajo Fin
de Grado ha tenido en nuestra facultad desde su inicio. La experiencia acumulada a lo largo de estos
cuatro cursos académicos nos permite estar en condiciones de abordar diferentes aspectos. En concreto,
presentaremos el perfil de los alumnos que han defendido su TFG, en cuanto a modo de acceso y
algunas variables sociodemográficas relevantes. Asimismo, mostraremos el perfil de los profesores que
hasta este momento han participado en el TFG desarrollando las tareas de tutorización, destacando
las características de las áreas, departamentos implicados. Además, incorporaremos en la ponencia
las modalidades de trabajos que se han presentado a lo largo de los diferentes cursos académicos:
Proyecto de Intervención Social, Proyecto de Investigación Social y/o Trabajo Documental. Para finalizar
presentaremos datos relacionados con la distribución de las calificaciones The degree dissertation is a subject of the Degree in Social Work at the University of Murcia. This subject is governed by the Regulation adopted by University of Murcia. This subject consists of 6 ECTS and when the student exceeds the subjects he/she reaches his/her Degree in Social Work. This subject was offered for the first time in 2009/2010 academic year. This paper is aimed to present the evolution of this subject during the last four academics years. The experience accumulated over the years allows us to be able to deal with some aspects. Specifically, we’ll present the student’s profile who have defended their degree dissertation. Moreover, we’ll show the profile of professor’s who have participated. In addition, we’ll incorporate an analysis of the types of degree dissertation: Social Intervention Proyect, Social Research Proyect and Theoretical Review. Finally, we’ll present academic achievement data. |
Autor/es principal/es: | Martínez-Fuentes, María Teresa Pastor Seller, Enrique |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/40432 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/article |
Número páginas / Extensión: | 9. |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
Aparece en las colecciones: | Nº 3 (2014) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
12.El Trabajo Fin de Grado en la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Murcia.pdf | 194,94 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons