Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/35057


Título: | Tradición y vanguardia en la pintura española entre 1915 y 1926, a través de la obra "El Año Artístico" del crítico de arte José Francés |
Fecha de publicación: | 21-may-2013 |
Fecha de defensa / creación: | 17-may-2013 |
Materias relacionadas: | 75 - Pintura |
Palabras clave: | Pintura de paisaje Crítica artística |
Resumen: | La Tesis pretende contribuir a un nuevo enfoque en la historiografía del arte español de primeros de siglo XX y en concreto, del género del paisaje. Se apoya en el método historicista para demostrar que en España el arte acompaña las creencias y valores entre 1915 y 1926, no aceptando la sociedad española las Vanguardias del momento (Futurismo, Cubismo y Expresionismo) y cuestionando el llamado “Arte Nuevo” que no es sino una trasposición del post-impresionismo francés traído a España por los pintores españoles de París. El espectador rechazará la obra de arte en la misma proporción que ésta no interprete sus creencias valores y representaciones familiares, reconocibles. Analiza seis generaciones de paisajistas incidiendo en las dos generaciones objeto de estudio: Generación de 1914 y de 1927. Se fundamenta la tesis en la Teoría de las Generaciones de Ortega y Gasset y en los doce volúmenes de la obra “El año Artístico”. Palabras clave: Pintura. Paisaje. Vanguardia. Arte Nuevo. Realismo. Generación. DOCTORAL THESIS: TRADITION AND THE AVANT-GARDE IN SPANISH LANDSCAPE PAINTING BETWEEN 1915 AND 1926, THROUGH THE WORK “EL AÑO ARTÍSTICO” BY THE ART CRITIC JOSÉ FRANCÉS SUMMARY This Thesis offers a new approach to the historiography of Spanish art in the early 20th Century, specifically to the landscape genre. The research draws on the historicist method to show that in Spain, art accompanied beliefs and values between 1915 and 1926. Spanish society did not accept the avant-garde of the time (Futurism, Cubism and Expressionism) and questioned the so-called Arte Nuevo [New Art], which was merely a transposition of French Post-Impressionism brought to Spain by Spanish painters in Paris. Viewers rejected art work to the same extent as it failed to interpret their recognisable beliefs, values and familiar representations. Six generations of landscape artists are analysed that influenced the generations focused on in this study: that of 1914 and 1927. This thesis is based upon the “Theory of Generations” propounded by Ortega y Gasset and on the twelve volumes of the work “El año Artístico”. Keywords: Painting. Landscape. Avant-garde. Arte Nuevo. Realism. Generation. |
Autor/es principal/es: | Antequera Lucas, José Luis |
Director/es: | Belda Navarro, Cristóbal |
Facultad/Departamentos/Servicios: | Departamentos y Servicios::Departamentos de la UMU::Historia del Arte |
Forma parte de: | Proyecto de investigación: |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/35057 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
Número páginas / Extensión: | 2406 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Matería temporal: | 1915 - 1926 |
Aparece en las colecciones: | Artes y Humanidades |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Tesis_il_Antequera.pdf | 53,75 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons