Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/30140


Título: | Análisis de la estructura y funcionamiento del Proyecto Europeana |
Fecha de publicación: | 6-mar-2013 |
Fecha de defensa / creación: | jul-2012 |
Editorial: | Universidad de Murcia |
Materias relacionadas: | 02 - Biblioteconomía. Documentación |
Palabras clave: | Europeana Web semántica Biblioteca digital Sedas (e-Archivo) |
Resumen: | El siguiente trabajo tiene como finalidad realizar un análisis sobre los aspectos básicos del proyecto Europeana que permitan el estudio de los fundamentos del proyecto Europeana y su estado actual. Para ello, se ha realizado un análisis de los objetivos de Europeana, sus elementos tecnológicos, las fuentes de financiación, diferentes aspectos organizativos, así como los proyectos asociados más importantes. Dentro de un contexto geográfico inmediato se han descrito los aspectos básicos de Hispana como agregador español de Europeana. También se han identificado las funciones básicas de interacción entre los portales de ambos proyectos y los usuarios durante los procesos de búsqueda. Resultado del análisis anterior se ha obtenido una visión global sobre las tecnologías aplicadas en Europeana. En especial, el protocolo de agregación de metadatos OAI-PMH, el esquema de metadatos ESE y las nuevas iniciativas tendentes a incorporar a Europeana en el ámbito de Linked Open Data, aplicando tecnologías de la web semántica y EDM. También se ha podido constatar que Hispana aporta más de un 8% del total de datos de Europeana. Asimismo se ha obtenido un esquema de funcionamiento del proceso de búsqueda en ambos proyectos. Se concluye indicando la importante aportación de Hispana en Europeana, así como la mayor relevancia y visibilidad en la web de esta última. Igualmente se destaca la riqueza de funciones de búsqueda y exploración de Europeana. Por su parte Hispana se limita prácticamente a la clásica búsqueda de un catálogo digital sin ofrecer funcionalidades de valor añadido que exploten el potencial del conjunto de datos que recopila. |
Autor/es principal/es: | Sánchez Contreras, María Isabel |
Director/es: | Pastor Sánchez, Juan Antonio |
Facultad/Servicios: | Facultad de Comunicación y Documentación |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/30140 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Número páginas / Extensión: | 47 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: | Trabajos fin de grado y master (TFG y TFM), Proyectos fin de carrera |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
14 maria isabel sánchez contreras.pdf | 2,2 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons