Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/28996


Título: | El ecosistema del contenido móvil : actores, líneas de evolución y factores de disrupción |
Fecha de publicación: | 2-nov-2012 |
Fecha de defensa / creación: | 29-oct-2012 |
Materias relacionadas: | 316 - Sociología. Comunicación 04 - Ciencia y tecnología de los ordenadores. Informática. |
Palabras clave: | Medios de comunicación social |
Resumen: | Resumen: El contenido móvil es la gran novedad del universo digital en el siglo XXI. El desarrollo de redes y terminales ha impulsado la conectividad ubicua en amplísimos sectores de la población a escala global, pero su gran impulso ha provenido de la aparición de ecosistemas complejos de contenidos y aplicaciones promovidos por plataformas tecnológicas. En este trabajo se ha analizado la actividad de los integrantes de la cadena de valor del contenido móvil (creadores de contenidos, proveedores de terminales, gestores de redes, proveedores de sistemas operativos, reguladores, usuarios y sector publicitario). Asimismo, se han estudiado los principales factores de disrupción del ecosistema (Apple y Google; 'App Store'; medios sociales; 'cloud computing'; y neutralidad de la red). La investigación concluye afirmando la especificidad del contenido móvil y señala a los datos del usuario en movilidad como el nuevo gran vector de creación de valor asociado al contenido en un futuro próximo. Abstract: Mobile content is digital universe's biggest news in the 21st Century. The development of networks and devices has fuelled ubiquitous connectivity globally among wide segments of population. However, its big impulse has come from the rise of complex content and applications ecosystems, lead by technological platforms. In this work, activity of value chain players (content creators, terminal suppliers, network managers, operating systems suppliers, regulators, users and advertising sector) within mobile content is analysed. Furthermore, main disruption factors of the ecosystem (Apple and Google; the App store phenomenon; social media; cloud computing; and network neutrality) are studied. This research concludes asserting the specificity of mobile content and foresees user data in mobility as the next big value creation vector linked to content for the next future. |
Autor/es principal/es: | Castellet Homet, Andreu |
Director/es: | Aguado Terrón, Juan Miguel Martínez Martínez, Inmaculada José |
Facultad/Departamentos/Servicios: | Facultad de Comunicación y Documentación |
Forma parte de: | Proyecto de investigación: |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/28996 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
Número páginas / Extensión: | 408 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
Aparece en las colecciones: | Ciencias Sociales y Jurídicas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TESIS CASTELLET2012.pdf | 11,75 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons