Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10201/99282


Título: | Análisis y valoración perceptiva de la calidad paisajística de tres plazas públicas de la ciudad de Lorca (Murcia) |
Fecha de defensa / creación: | jun-2020 |
Materias relacionadas: | CDU::9 - Geografía e historia::91 - Geografía.Exploración de la tierra y de los distintos países.Viajes.Geografía regional |
Palabras clave: | Paisaje urbano Plazas públicas Valoraciones y percepciones Calidad paisajística |
Resumen: | Este Trabajo Fin de Máster presupone una aproximación al análisis y valoración de la
calidad del paisaje urbano de la ciudad de Lorca, considerando como unidades de estudio
tres de sus espacios públicos: Plaza de España, Plaza del Negrito y Plaza de Antonio
Navarro.
El método utilizado es mixto, cualitativo y cuantitativo, no experimental, descriptivo
y exploratorio, apoyado en recorridos de campo para analizar los elementos de las
dimensiones morfológicas, funcional, social y ambiental que influyen en la calidad del
paisaje urbano. Como instrumentos se han utilizado un modelo de ficha que resume los
elementos que se integran bien o mal en el paisaje y un cuestionario aplicado a 96
participantes, 32 en cada plaza, para ver como perciben y valoran la calidad de estos
lugares, obteniéndose de esta forma una información variada, contrastada y válida.
Los resultados obtenidos han permitido conocer en profundidad la estructura y
dinámica, así como la valoración de la calidad paisajística que merecen estos espacios
públicos, en este caso, Media-Alta. De ahí la necesidad de realizar análisis detallados de
calidad del paisaje como parámetro a tener en cuenta en futuros procesos de planificación
y reformas urbanísticas en la ciudad de Lorca que sin duda contribuirán a mejorar la
calidad de vida de la población. The present project of research involves an approach of analysis and assessment about urban landscape quality of the Lorca city, considering as units of study three of its public spaces: Plaza de España, Plaza del Negrito y Plaza de Antonio Navarro. The method used is mixted, qualitative and quantitative, in this case no experimental, descriptive and exploratory. In the same way, it has resort to techniques and instruments of quantitative as well as qualitative, although the instrument major is the questionnaire, which has been done through a sampling no probabilistic and ramdom and intended to 96 participants, to obtain a wide, contrasted and validate information. The outcomes obtained have allowed to know the structure and dynamics in depth, as well as an assessment of the landscape quality that these public spaces deserve, in this case, Medium-High. For that reason, there is a necessity of carrying out detailed analyses of the quality of the landscape as a parameter to be taken into account in future planning processes and urban reforms in Lorca which will contribute to improve the quality of life of the population without a doubt. |
Autor/es principal/es: | Valenzuela Segura, Raquel |
Director/es: | Navarro Hervás, Francisca Millán Escriche, Mercedes |
Facultad/Departamentos/Servicios: | Facultades, Departamentos, Servicios y Escuelas::Facultades de la UMU::Facultad de Educación |
URI: | http://hdl.handle.net/10201/99282 |
Tipo de documento: | info:eu-repo/semantics/masterThesis |
Número páginas / Extensión: | 112 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Descripción: | Máster Universitario en Educación y Museos |
Matería geográfica: | Lorca (Murcia) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos fin de grado y master (TFG y TFM), Proyectos fin de carrera |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TFM RAQUEL VALENZUELA.pdf | 1,96 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons